BADAJOZ, 2 Mar.
La Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz puso en marcha el 'Programa de Turismo Termal 2023', cuyas bases se publican este jueves, 2 de marzo, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
La cuantía total destinada a este programa es de 60.000 euros, con los que se subvencionan un total de 284 plazas en los balnearios pacenses, 142 en Alange y otras 142 en El Raposo.
Los objetivos de esta idea son el precaución de la salud, unida al ocio, la promoción y el promuevo del turismo en los establecimientos termales y en sus propios ayuntamientos y zonas circundantes y, como resultado, el cuidado y la creación de empleo y el promuevo del avance popular y económico de la provincia de Badajoz.
Este año las peticiones van a poder presentarse en 2 fases. En la primera, van a poder presentarse a lo largo de 20 días naturales a contar desde el día después a la fecha de publicación en el BOP. Es decir, que empezará el 3 de marzo y concluirá el 22 de marzo. La segunda etapa va a ser desde el 23 de marzo hasta el 31 de mayo.
Podrán ser adjudicatarios de estas subvenciones todos esos ciudadanos mayores de 16 años que no sufran modificaciones del accionar que afecten a la habitual convivencia en los establecimientos, ni patologías infecto-infecciosas y que logren valerse por sí solos y no sufrir contraindicaciones médicas para recibir lostratamientos termales.
Además, van a deber hallarse al tanto en sus obligaciones tributarias con la Hacienda del Estado, la Seguridad Social y la Diputación de Badajoz y no estar incurso en prohibición para ser beneficiario de subvenciones.
Los tratamientos ofertados van a ser de siete días, seis noches, con hosting en habitación doble, con cinco días de régimen en el balneario con 4 técnicas cada día en régimen de pensión completa. Esta modalidad del programa tiene un coste total de 526 euros, IVA incluido, por persona. De ellos, la Diputación de Badajoz financiará 210 euros y el beneficiario va a deber efectuar una aportación de 316 euros.
Los tratamientos se van a llevar a cabo hasta el 15 de noviembre en el balneario de Alange y hasta el 19 de diciembre en El Raposo.
Asimismo, el movimiento desde el residencia hasta el lugar termal, tal como el regreso va a correr al cargo de la gente adjudicatarias, comunica en publicación oficial la Diputación de Badajoz.
Sólo se va a poder formalizar una petición por persona para entre los balnearios ofertados, señalando el orden de prioridad. Esa petición debe formalizarse de forma sin dependencia, no siendo válida la presentación de múltiples necesidades en exactamente el mismo registro.
Las peticiones, que van a deber acompañarse de fotocopia del DNI, certificados acreditativos de estar al tanto con la Hacienda Estatal y la Seguridad Social y, en el momento en que proceda, el archivo acreditativo de la representación legal si la petición se muestra por medio de gerente, se tramitarán por medios electrónicos y por alguno de los medios a que tiene relación el producto 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Podrán usarse aquellas apps informáticas que interaccionen con el Sistema de Interconexión de Registros.
La presentación electrónica se efectuará por medio de la Sede Electrónica desde la página primordial de Diputación de Badajoz.
La notificación de la resolución de concesión de la subvención se efectuará por medio de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Las plazas pedidas se adjudicarán por estricto orden de llegada, hasta llenar el número de plazas ofertadas en todos los balnearios.