• viernes 31 de marzo del 2023

El PSOE extremeño valora el "diálogo" de Vara para progresar la Sanidad en oposición al modelo de Ayuso "para quien logre abonar"

img

MÉRIDA, 13 Feb.

La representante del PSOE extremeño, Soraya Vega, ha señalado el "diálogo" y la "concertación popular" que utiliza el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, como herramienta "primordial" para "arreglar los inconvenientes" y, entre ellos, para "progresar" la situación sanitaria, en oposición al modelo de Sanidad de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apoyado en "quien logre pagársela".

De este modo se ha referido al pacto para la optimización de las condiciones laborales del SES suscrito este lunes en Mérida por la Junta y los sindicatos, y que a su juicio "es un caso de muestra mucho más de una forma de trabajar que tiene el secretario general y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, de trabajar mediante la concertación popular, del diálogo como herramienta primordial para arreglar los inconvenientes".

Así, tras incidir en que en esta materia "por fortuna Extremadura no es Madrid", ha recordado que al paso que en la zona la Junta firma pactos con los sindicatos "centenares de miles de personas" se manifestaron este pasado fin de semana en las calles de Madrid y de Galicia "por la sanidad pública".

Con ello, en rueda de prensa este lunes en Mérida, Soraya Vega ha recalcado que el PSOE de Extremadura comparte la "preocupación" de los ciudadanos respecto de la calidad de la sanidad pública, que "ha salido dañada de la pandemia". "Somos muy siendo conscientes de que debemos poner todos y cada uno de los sacrificios para remarcar la sanidad pública", ha defendido, mientras que ha reiterado que en cualquier caso "Extremadura no es Madrid" en este asunto.

"En Extremadura con el gobierno de Guillermo Fernández Vara se negocia, con el gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara se contrata personal, con el gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara se incrementa el presupuesto en Sanidad, con el gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara la inversión en atención principal por habitante es la mucho más alta de todo el país, con 351 euros por cada extremeño en frente de los 155 euros por cada madrileño", ha refrendado Vega.

Al respecto, ha incidido en que la negociación con los sindicatos en Extremadura está dando permiso "acordar" que van a aceptar la contratación de 407 expertos sanitarios, cien mucho más de lo que se había pensado, en el SES, y que adjuntado con los 780 millones de euros del Plan de Atención Primaria "van a ser útil sin ningún género de dudas para proseguir caminando firmes en la optimización de la sanidad pública" extremeña.

Ha recordado, asimismo, que en los Presupuestos de Extremadura para 2023 hay 200 millones de euros mucho más que el año pasado en Sanidad, hasta lograr en conjunto los 2.200 millones de euros, lo que quiere decir que "prácticamente una tercer parte del presupuesto de la red social autónoma se destina únicamente a Sanidad".

Asimismo, ha recordado lo que "supuso" el PP de Extremadura para la sanidad en la zona a lo largo de su etapa de gobierno. "Recortaron 1.022 millones de euros, dejaron de conformar a cien expertos, y de esos polvos estos lodos, implantaron el copago farmacéutico, hicieron la caja B de las listas de espera en la zona, y cerraron 21 emergencias rurales", ha incidido Soraya Vega.

Todo ello, según la representante socialista, prueba "otra vez" 2 modelos "precisamente distinguidos" entre el PSOE y el PP.

Por un lado el del PSOE, "el partido que creó la sanidad pública, el partido que prosigue defendiendo que la sanidad sea gratis, de calidad y universal" en las instituciones y "asimismo en las calles" pues "hablamos de una cuestión política"; y por el otro, el del PP apoyado en "la sanidad para quien logre pagársela".

En este sentido, se ha preguntado "¿hasta qué punto de desfachatez llegará Ayuso criticando a la política desde la política?" "¿O acaso se cree Ayuso que las ciudadanas y ciudadanos no entendemos a qué intereses responde? Sabemos que el modelo del PP es el de la sanidad para quien logre pagársela", ha recalcado.

Por otra sección, preguntada por los medios sobre reclamaciones por la parte de Simex de un mayor número de médicos en los 407 expertos sanitarios mucho más con los que incorporará la zona, la representante del PSOE de Extremadura ha reconocido que su partido comparte con dicho sindicato que hay "un inconveniente estructural de la carencia de médicos", si bien ha considerado que el acuerdo alcanzado para dotar de sobra personal la sanidad extremeña "es un avance" en la "restauración" de la Atención Primaria.

"Nos encontramos en concordancia en ese inconveniente estructural (la carencia de médicos), nos encontramos caminando para solventarlo y sin ningún género de dudas la contratación de 407 personas, expertos sanitarios en nuestro sistema es una buena nueva y es un avance en esa restauración de la Atención Primaria de la que hablamos y que compartimos con los ciudadanos y con las ciudadanas y asimismo con este sindicato específicamente", indicó Vega.

En este sentido, ha recordado además de esto que en tal "inconveniente estructural" el PP a lo largo de su etapa de gobierno en Extremadura "no formó a mucho más de cien expertos", lo que hace en este momento "de esos lodos estos barros".

Más información

El PSOE extremeño valora el "diálogo" de Vara para progresar la Sanidad en oposición al modelo de Ayuso "para quien logre abonar"