• martes 21 de marzo del 2023

El PSOE y Unidas por Extremadura tumban la enmienda a la integridad de los PGEx presentada por PP y Cs

img

MÉRIDA, 27 Oct.

Los votos en oposición a PSOE y Unidas por Extremadura han tumbado este jueves la enmienda a la integridad del emprendimiento de Presupuestos de Extremadura (PGEx) para 2023 que han anunciado conjuntamente PP y Ciudadanos, donde demandaban su devolución a la Junta de Extremadura.

Tras tres horas de enfrentamiento en la sesión plenaria de este jueves, por último esta enmienda a la integridad ha contado con los únicos votos de PP y Ciudadanos, que habían anunciado esta idea conjuntamente, al paso que la mayor parte absoluta del PSOE ha votado en contra, exactamente la misma Unidas por Extremadura.

Así, tras ser rechazada esta enmienda a la integridad, el emprendimiento de Presupuestos de Extremadura para 2023 prosigue su tramitación en la comisión pertinente de la Asamblea de Extremadura.

El enfrentamiento de la enmienda a la integridad se ha iniciado con la presentación del emprendimiento de capitales por la parte de la vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, quien ha defendido las cuentas para 2023 como un instrumento para enfrentar los "desafíos" y "preferencias" de los extremeños.

Blanco-Morales ha movido un mensaje a los conjuntos de la oposición, a los que dijo que el diálogo "prosigue abierto", ya en el desarrollo de enmiendas parciales, con la meta de continuar introduciendo aportaciones que logren redundar en la optimización del artículo.

Posteriormente, el representante del Grupo Parlamentario Ciudadanos, David Salazar, ha justificado esta enmienda a la integridad en que las cuentas "no son creíbles" y incrementan la deuda de la red social, pese al aumento en su cuantía, con lo que a su juicio no argumentan a las pretensiones de los extremeños.

David Salazar ha lamentado que "en un instante tan expansivo" en el que los capitales para 2022 medran en 774,6 millones, y son "los mucho más enormes de la historia", el Ejecutivo regional "nos irá a continuar endeudando", lo que piensa "el fundamento más esencial" por el que Cs, adjuntado con el PP, solicita la devolución de unas cuentas que considera "irreponsables" al acrecentar la deuda.

Por su parte, la representante del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Teniente, ha justificado esta enmienda a la integridad en que hablamos de unos capitales "ególatras" que hacen gala de "una auténtica usura presupuestaria", en los que la Junta de Extremadura "confisca lo que la Junta va a recaudar de sobra por la inflación".

Unos capitales cuyos "estímulos fiscales son un atraco, su modelo es confiscatorio", aparte de "indiferentes a la asfixia de cientos de familias y de autónomos", ha alertado Cristina Teniente.

En el momento de los conjuntos parlamentarios, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha rechazado esta enmienda a la integridad de PP y Cs por estimar que el planteo de bajada de impuestos que contempla es, en el contexto de hoy, un "disparate".

Macías ha señalado que esta enmienda a la integridad forma una parte del guion predeterminado para unos capitales que son los últimos de la presente legislatura, donde cada conjunto trata de mostrar "los mensajes que mucho más le atraen" de cara a las selecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023.

Finalmente, la representante del Grupo Parlamentario Socialista, Lara Garlito, ha defendido que este presupuesto es "hijo de su tiempo", puesto que tiene como propósito "resguardar" a quien mucho más lo precisa y "seguir" en industrialización y empleo.

Todo ello, dijo, con un principio de "compromiso fiscal" y eficacia en la gasto y también inversiones, aparte de resaltar que llegaron a la cámara tras un desarrollo de diálogo y negociación, algo que es lo que los extremeños denuncian.

Más información

El PSOE y Unidas por Extremadura tumban la enmienda a la integridad de los PGEx presentada por PP y Cs