En un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE), se reveló que el sector servicios en Extremadura experimentó un aumento del 7,1% en su facturación durante el mes de abril en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque este crecimiento fue ligeramente menor que la media nacional del 8,8%, demuestra una tendencia positiva en la región.
Este incremento en la facturación del sector servicios se observó en todas las comunidades autónomas en abril, con destacadas cifras en lugares como La Rioja (+17,20%), Castilla - La Mancha (+13,40%) y Andalucía (+12,00%). En contraste, Aragón (4,40%), Baleares (6,10%) y Madrid (6,20%) se ubicaron en la parte inferior de la tabla.
En lo que va del año, Extremadura ha visto un crecimiento del 3,4% en la facturación del sector servicios, superando en 0,8 puntos la media nacional del 2,6%. Sin embargo, el índice de empleo en el sector en la región tuvo un aumento del 0,55%, siendo el dato más bajo de todo el país, con Murcia liderando con un 3,49% de variación.
A nivel nacional, el sector servicios en España experimentó un aumento del 8,8% en su facturación en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando un repunte significativo y la mayor alza desde marzo de 2023. Tras ceder un 5,8% en marzo, las ventas del sector volvieron a cifras positivas en abril.
El empleo generado por el sector servicios en España aumentó un 2% en abril respecto al mismo mes de 2023, evidenciando un crecimiento constante desde abril de 2021. Ajustando los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios registró un incremento del 3% en abril en tasa interanual, superando en 3,3 puntos el crecimiento del mes anterior.
En el primer cuatrimestre del año, la facturación del sector servicios en España tuvo un aumento medio del 2,6% (+2% en la serie corregida), mostrando una recuperación económica en este importante sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.