MÉRIDA, 21 Feb.
La red social de Extremadura tiene un nuevo recurso infanto-juvenil para menores y jóvenes de entre diez a 30 años que proporciona atención sicológica y que tienen la posibilidad de usar asimismo los familiares o personas de su ambiente.
Utiliza sistemas de comunicación digitales (teléfono, correo, web y videollamada), y es una idea del Servicio Extremeño de Salud (SES).
El nuevo recurso, llamado 'Extremadura responde', es público, gratis, anónimo y alcanzable. Tiene garantías legales, deontológicas y metodológicas. Está compuesto por un aparato de ocho expertos de la rama de Psicología.
Esta herramienta atiende a menores y jóvenes, familiares, amistades y expertos de todo el mundo educativo o de otros ámbitos que estén en contacto con estos jóvenes.
Su propósito es hacer más simple información, consejos, consejo, acompañamiento, tácticas de afrontamiento y resolución de inconvenientes de abatimiento, tristeza, aflicción, ansiedad o algún otro estado de ánimo y de conducta que genere preocupación. El consejos incluye la orientación hacia otros elementos del sistema público, en las situaciones que se requiera, enseña en publicación oficial la Junta de Extremadura.
Así, 'Extremadura responde' se enmarca en el III Plan Integral de Salud Mental de la zona para impedir los problemas médicos mental y prosperar la atención a la población infantil y juvenil en la red social.
Este instrumento tiene una visión sistemática y ordenada con ámbitos relacionados con la gente jóvenes y tiene protocolos concretos y un mapa de elementos de la red social para reportar y orientar las solicitudes recibidas.
Durante su primera semana de desempeño, desde el 13 al 19 de febrero, 'Extremadura responde' ha atendido 214 solicitudes de consejos, de las que 128 fueron telefónicas, 51 por correo, 32 por WhatsApp y 3 por videollamada. Además, efectuó 45 seguimientos y respondió a 25 necesidades de asistencia guardadas.
'Extremadura responde' atiende todos y cada uno de los días de la semana de 11,00 a 18,00 horas, a través del teléfono 900 06 01 01, llamada o por WhatsApp, asimismo a través de el correo electrónico y en la página web Salud Extremadura.