• lunes 27 de marzo del 2023

El SES clausura múltiples fuentes públicas de Cáceres tras advertir un incremento de casos de legionela

img

MÉRIDA, 8 Ago.

El Servicio Extremeño de Salud ha clausurado múltiples fuentes públicas de Cáceres tras advertirse un aumento de casos de legionela a lo largo de los primeros días de agosto.

Un incremento de casos que se traduce en un incremento 35 por ciento de los capital hospitalarios por esta causa en toda la zona a lo largo del mes de julio y los primeros días de agosto, en comparación con exactamente el mismo periodo de tiempo de 2021.

En la situacion de Cáceres, se ha detectado un incremento del número de pacientes portadores de legionela sin que ello suponga que hayan creado la patología.

Así, y esperando de los desenlaces terminantes, se ha procedido a la clausura de la fuente del parque del Rodeo y las fuentes públicas de agua bebible de Colón y San Francisco.

En todo caso, el Servicio Extremeño de Salud aclara que "no está comprometida el agua bebible" en la localidad de Cáceres, comunica en una publicación oficial.

Tras el cúmulo de casos revelados entre el 2 y 4 de agosto, no se han vuelto a advertir casos en los últimos 4 días. Por una parte de Salud Pública del Área de Salud de Cáceres, se hizo el estudio epidemiológico a todos y cada uno de los pacientes para entender si había vínculo de infección entre ellos. El único punto de unión es que la mayor parte de los pacientes trabajaban o viven en la región de salud de San Jorge.

Siguiendo el protocolo, Salud Pública ha testeado mucho más de quince puntos en esa región que tienen dentro torres de refrigeración, red de distribución de agua y fuentes.

Los desenlaces de la cepa específica tardan entre diez y quince días, con lo que de manera precautoria se hizo un test veloz en estos quince puntos exponiendo la positividad en legionela en ciertos de ellos, sin que esto signifique que la cepa que se encuentra en los desenlaces sea causa de patología en humanos.

Salud Pública ten en cuenta que la Legionela es un germen que medra en aguas atascadas o en circuitos de agua, y su presencia y desarrollo se multiplica con las elevadas temperaturas. El contagio se genera por la respiración de los vapores o sprays de agua. Es rarísimo que se contagie de persona a persona y no se transmite al tomar agua, a menos que el agua, por cualquier contrariedad al tragar, pase a la vía respiratoria.

Más información

El SES clausura múltiples fuentes públicas de Cáceres tras advertir un incremento de casos de legionela