Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El SES destina más de 410.000 euros a modernizar urgencias en Monesterio.

El SES destina más de 410.000 euros a modernizar urgencias en Monesterio.

En Mérida, el 28 de noviembre, se ha anunciado un ambicioso proyecto de renovación en el Área de Salud de Llerena-Zafra del Servicio Extremeño de Salud (SES), que destinará más de 410.000 euros a la modernización de la planta sótano del centro de salud de Monesterio. Esta inversión tiene como objetivo primordial la adecuada mejora de las áreas de urgencias y sus instalaciones conexas, con la expectativa de que las obras concluyan en un plazo de apenas unas semanas.

Entre las múltiples intervenciones planeadas en el marco de este proyecto, se incluye la importante tarea de reemplazar el aislamiento e impermeabilización en la cubierta del edificio. Además, se realizará una redistribución de las tabiquerías y carpinterías interiores, junto a la reposición de los soldados, alicatados y falsos techos, lo que garantiza una serie de mejoras estructurales esenciales.

En un esfuerzo por modernizar y optimizar los servicios del centro, se procederá a la actualización de las instalaciones de saneamiento y fontanería, así como a la mejora en la producción de agua caliente. Asimismo, se llevará a cabo una actualización en la climatización, ventilación e iluminación, aspectos cruciales para garantizar un ambiente adecuado tanto para pacientes como para el personal médico.

Las mejoras también contemplan la implementación de instalaciones especiales de telefonía e internet, además de una reordenación de los sistemas de prevención contra incendios. En este sentido, se ha decidido instalar una puerta automática y proceder a la pintura completa del espacio, según ha comunicado la Junta a través de una nota de prensa.

Un punto destacado de esta renovación es la instalación de un nuevo ascensor, una acción que contribuirá significativamente a mejorar la accesibilidad del centro de salud. Esta medida es de "vital importancia" dado que, a pesar de que el edificio cuenta con dos plantas, carecía hasta ahora de un sistema de elevación, algo fundamental para facilitar el acceso a usuarios de edad avanzada o con movilidad reducida a las consultas ubicadas en las plantas superiores.

Las reformas previstas no solo se centran en la infraestructura, sino que también están orientadas a elevar la calidad de la asistencia sanitaria proporcionada a la comunidad. Con ello, se espera que las condiciones laborales del personal del centro se optimicen, al mismo tiempo que se mejoren la eficiencia energética y la gestión adecuada de los residuos generados por la actividad del centro de salud.