Embalses del Tajo al 49% y del Guadiana al 25,2% de su capacidad.

Embalses del Tajo al 49% y del Guadiana al 25,2% de su capacidad.

MADRID/MÉRIDA, 22 Ago.

Los embalses del Tajo se sitúan esta semana al 49 por ciento de su capacidad (con 5.416 hectómetros cúbicos acumulados), y los del Guadiana al 25,2 por ciento (con 2.391 hectómetros cúbicos en total).

Las lluvias registradas durante la última semana en la vertiente Atlántica no han servido para aliviar la situación de los embalses a nivel nacional. Estos se encuentran al 38,8 por ciento de su capacidad total actual, habiendo perdido el 1,1 por ciento en este periodo, según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

Actualmente, los embalses almacenan 21.750 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, habiendo perdido 629 hectómetros cúbicos en la última semana. En cuanto a las precipitaciones más altas registradas en los últimos días, Pontevedra encabeza la lista con 50,4 litros por metro cuadrado (50,4 l/m2).

Por ámbitos, la reserva en el Cantábrico oriental se encuentra al 82,2 por ciento y en el Occidental al 83,5 por ciento. En la cuenca del Miño-Sil, la reserva es del 64,7 por ciento, y en Galicia Costa del 63,6 por ciento. Por otro lado, en las cuencas internas del País Vasco la reserva asciende al 71,4 por ciento, y en la cuenca del Tinto, Odiel y Piedras el agua embalsada es del 61,6 por ciento.

En cambio, la reserva del Tajo se encuentra por debajo de la mitad, con el 49 por ciento, al igual que la del Duero y Júcar, con el 48,4 por ciento, y la del Ebro, con el 39,9 por ciento. La situación es más preocupante en las cuencas internas de Cataluña (25,1 por ciento), cuenca Mediterránea Andaluza (27,5 por ciento) y Segura (28 por ciento). Las cuencas del Guadalquivir se sitúan en último lugar, con el 20 por ciento, y las cuencas de Guadalete-Barbate, con una reserva del 17,4 por ciento.

Las cifras actuales muestran que los embalses guardan un 1,8 por ciento más de agua que en las mismas fechas del año pasado, aunque un 16,5 por ciento menos que la media de agua embalsada en los últimos diez años.

Tags

Categoría

Extremadura