Empresa de autobuses de Cáceres bajo investigación por presunta estafa, falsificación de documentos y simulación de delito.

Empresa de autobuses de Cáceres bajo investigación por presunta estafa, falsificación de documentos y simulación de delito.

CÁCERES, 3 Jul.

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Subsector de Tráfico de Cáceres, han llevado a cabo una operación que ha concluido con la puesta a disposición judicial, en calidad de investigados, de los responsables de una empresa de transportes de viajeros por carretera de la provincia de Cáceres, acusados de los delitos de falsedad documental, estafa y simulación de delito.

La denuncia de un extrabajador de la empresa, al conocer el presunto uso fraudulento de su tarjeta de conductor, llevó al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Cáceres a iniciar las investigaciones para esclarecer los hechos.

La denuncia también llegó a la Dirección General de Transportes de la Junta de Extremadura, a través de la Sección de Inspección de Transportes en Cáceres, quienes solicitaron a la empresa de viajeros que presentara ciertos documentos para aclarar los extremos denunciados sobre la supuesta falsedad documental.

A pesar de que la empresa presentó una denuncia por un supuesto robo cometido en sus instalaciones, de documentación y tacógrafos, la Guardia Civil continuó con las investigaciones.

Según la Benemérita, las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron a una persona encapuchada moviéndose por las instalaciones, accediendo a los vehículos y extrayendo los tacógrafos sin causar daño alguno.

Además, en un dispositivo de control de vehículos establecido en una carretera de la provincia, se detuvo a un autobús de la empresa investigada conducido por el titular de la misma. Al inspeccionar el vehículo, los agentes descubrieron que se estaba utilizando la tarjeta de conducción de otro conductor jubilado.

Todos estos hechos confirmaban las denuncias realizadas por el antiguo empleado de la empresa y dieron lugar al inicio de la investigación.

En inspecciones posteriores realizadas en las instalaciones de la empresa, se encontraron algunos de los tacógrafos que habían sido denunciados como sustraídos, lo que llevó a la instrucción de diligencias por un delito de simulación de delito.

Además, al haber contratado una póliza de seguro y haber informado a la compañía aseguradora sobre el supuesto robo, la empresa iba a ser indemnizada con cerca de 8,700 euros, lo cual ha llevado a que los responsables sean acusados también de un delito de estafa.

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la autoridad judicial, y las investigaciones continúan abiertas sin descartar la implicación de otras personas.

Tags

Categoría

Extremadura