En Jerez de los Caballeros se presenta el mayor belén bíblico del mundo, con más de 45,000 figuritas.
JEREZ DE LOS CABALLEROS (BADAJOZ), 15 Dic. — En el corazón de Jerez de los Caballeros, en la provincia de Badajoz, el renombrado belén bíblico monumental de Santa Ángela se erige una vez más como "el más grande del mundo" dentro de su categoría. Este impresionante belén abarca una sorprendente superficie de 450 metros cuadrados y está compuesto por la asombrosa cifra de 45 mil piezas, cada una de ellas pintada a mano con meticulosa dedicación, mostrando la maestría de sus artesanos.
Juan Izaguirre, vicepresidente de la asociación cultural que da vida a este belén, ha señalado con entusiasmo que el recorrido que ofrece abarca desde el momento de la "anunciación" de la Virgen María en Nazaret hasta su estancia en Egipto, permitiendo así a los visitantes realizar un viaje visual y espiritual por los momentos más significativos de la historia sagrada.
Izaguirre, en declaraciones a Europa Press Televisión, describió cómo el montaje incluye escenas icónicas como el Nacimiento, la adoración de los reyes y la huida por el desierto con el objetivo de proteger al Niño de la amenaza de Herodes. Cada figura, cada detalle, ha sido cuidadosamente elaborado para representar la esencia de estos eventos clave en la narrativa cristiana.
"En cada una de estas escenas se puede observar una vida normal y corriente, donde cada personaje desempeña sus oficios y costumbres habituales", comentó Izaguirre, subrayando la relevancia de los pequeños detalles que enriquecen la experiencia visual del belén. Un ejemplo destacable es un pasaje donde un niño avisa a su abuela sobre el riesgo de que sus ovejas se escapen debido a que la puerta está abierta, reflejando así la cotidianidad de la vida rural.
Como novedad en esta edición, Izaguirre destacó la renovación de la escenografía, que abarca desde el icónico cañón de Petra hasta un vibrante embarcadero cercano a Alejandría. Este esfuerzo por innovar y mantener la relevancia del belén en el imaginario popular demuestra un compromiso constante con la tradición y la modernidad.
Asimismo, el belén ofrece un contraste fascinante entre las culturas hebrea y egipcia. La cultura hebrea se presenta de una forma "mucho más humilde", con la vida pastoral representada de manera realista, mientras que la cultura egipcia se exhibe como una sociedad más opulenta, enriquecida por la presencia de animales exóticos que simbolizan su riqueza.
Finalmente, Juan Izaguirre resaltó con orgullo que, a lo largo de sus 14 años de existencia, el belén bíblico monumental de Santa Ángela ha ido evolucionando de manera singular, creciendo "hacia arriba" y consolidándose como un referente cultural. Este reconocimiento internacional no solo representa un gran honor, sino también una inmensa responsabilidad para todo el equipo encargado. En este año, tienen la esperanza de superar la impresionante cifra de 35 mil visitantes, lo que reafirma la importancia cultural y espiritual de este monumental belén en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.