BADAJOZ, 31 Ago.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha entregado este miércoles, día 31, las llaves del edificio de la vieja maternidad de Badajoz a Segunda Sánchez, en representación del Centro Nuestra Señora de la Luz.
Este centro, correspondiente al Instituto Secular Hogar de Nazaret, prevé asignar esas dependencias a un centro de día para la prestación de servicios a personas con discapacidad intelectual.
En esta situación, la cesión por la parte de la institución provincial, y que se ha firmado este miércoles, se hace por 20 años. El edificio tiene una área de 589 m2 y tiene su entrada por la calle Padre Tomás de la ciudad más importante pacense, enseña en publicación oficial la Diputación de Badajoz.
En las instalaciones pedidas se desea desarrollar el servicio de centro de día para unas 35 personas con discapacidad con pretensiones de acompañamiento extendidas, en la cartera de servicios que la Junta presta por medio de entidades a personas con discapacidad intelectual en el Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura (Madex), con lo que la creación de este centro repercutirá en beneficio de los pobladores del término municipal y de la provincia.
Así, Segunda Sánchez se mostró "de enorme manera agradecida con la Diputación de Badajoz, tras muchos años de espera y un desarrollo tan largo".
En este sentido, ha valorado la predisposición que se han encontrado en todo instante con la institución provincial.
En la distribución de llaves, adjuntado con Segunda Sánchez, que es directiva general del Centro Nuestra Señora de la Luaz, estuvieron Inés Escobar, directiva general del Instituto Secular Hogar de Nazaret, y el gerente del centro, Jesús Diego García. También les ha acompañado la miembro del congreso de los diputados provincial de Patrimonio y Mercado Gastronómico, Lola Enrique, y la directiva de área de Economía y Hacienda, Ana Frade.
El Centro Nuestra Señora de la Luz transporta prestando apoyos a personas con discapacidad intelectual mucho más de 50 años en la localidad de Badajoz y su provincia para mucho más de 250 personas en las instalaciones de la calle Godofredo Ortega y Muñoz.
Allí se desarrollan servicios de Centrode Educación Especial, Centro Ocupacional, Centro de Día, Residencia de Apoyo Extenso y Apoyo Con limite; tal como 4 casas tuteladas en los distritos de Valdepasillas y Paseo Fluvial en Badajoz. Dichos servicios están acreditados por el Sepad y por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
Cabe rememorar que ese edificio se cedió en 1997 al Instituto de la Mujer de Extremadura, a los efectos de que ese organismo ubicara en Badajoz la Casa de la Mujer, como espacio de acogida de mujeres victimas de crueldad de género y de sus hijos menores.
Estuvo designado a este fin hasta principios de 2019, en el momento en que dejaron vacío el edificio por su traslado a otras instalaciones en la avenida de Elvas. Desde entonces y hasta este instante el edificio ha continuado cerrado.
Cabe resaltar que desde la Diputación de Badajoz asimismo se ayuda a esta institución en la redacción del emprendimiento de reforma del edificio que, según Segunda Sánchez, rondará los 360.000 euros y que prepara el Área de Promuevo.
La directiva general dió a comprender que esta institución va a recibir por la parte de la Junta de Extremadura una subvención de 200.000 euros y otros cien.000 euros por la parte del Ayuntamiento de Badajoz.