• sábado 1 de abril del 2023

Estudiantes de la Escuela Superior de Música Reina Sofía protagonizan el próximo concierto de la Orquesta de Extremadura

img

MÉRIDA, 27 Feb.

La Orquesta de Extremadura (OEX) apuesta por el talento joven en su próximo concierto, con alumnado de la Escuela Superior de Música Reina Sofía como personajes principales.

Se reedita de esta manera la colaboración entre las dos instituciones, iniciada en 2022, destinada a sugerir ocasiones a músicos jóvenes con enorme proyección.

Con ello, 'Generación talento' es el próximo concierto de la Orquesta de Extremadura y el nombre de la colaboración que la capacitación sostiene, desde 2022, con la Escuela Superior de Música Reina Sofía para integrar a sus estudiantes mucho más talentosos en la programación de la OEX. Esta escuela es un centro de referencia en todo el mundo para la enseñanza de jóvenes músicos, con una trayectoria de 30 años y la meta de respaldar a los de mayor talento en su avance personal y artístico, y aproximando la mejor música a todos y cada uno de los públicos.

El concierto de 'Generación talento' va a tener sitio este próximo jueves, 2 de marzo, en el Palacio de Congresos de Badajoz y viernes 3 en el de Cáceres. Ambas sesiones empiezan a las 20,00 horas, y también tienen dentro una charla propedéutica para los espectadores que asistan a las 19,00 horas, comunica en publicación oficial la Orquesta de Extremadura.

Las entradas para estos recitales en Badajoz y Cáceres ahora están libres a un precio particular de venta anticipada y se tienen la posibilidad de comprar por medio de la taquilla digital de la Orquesta de Extremadura o en la ventanilla de los Palacios de Congresos los días de concierto, desde las 18,30 horas.

En esta edición de 'Generación talento' actuarán como solistas la violonchelista Eva Arderíus Esteban, interpretando Objeto de precisión I para violonchelo solo y orquesta _arreglada de manera expresa para este concierto por el compositor mexicano Erick Garcés Ramírez, asimismo alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía_, y el fagotista Wilmer Jesús Torres, interpretando el Concierto para fagot en fa mayor, op.75, de Carl Maria Von Weber.

La segunda una parte del concierto incluye 2 proyectos de Felix Mendelssohn comunes en los repertorios sinfónicos, la obertura de Las Hébridas, op.26, y la Sinfonía nº 4 en la mayor, op.90, la 'Italiana'.

Con este programa comenzará con la Orquesta de Extremadura como directiva convidada Virginia Martínez, titular de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, desde 2012; otro talento joven, ahora mucho más que consolidado.

Virginia Martínez fue nombrada en 2019 entre las 'Mujeres del Año' en los premios de la gaceta Mujer Hoy (Conjunto Vocento) y 'Mujer murciana de 2018', concedido por la Comunidad Autónoma de Murcia, por ser "entre las mucho más esenciales y jóvenes directivas de orquesta del chato en todo el mundo", tal como por "su calidad humana y enseñante", por su tarea de acercamiento de la música tradicional a los mucho más jóvenes. Recientemente ha dirigido a la Orquesta Filarmonía de Asturias, Orquesta Joven de Malta, Orquesta de RTVE en el Homenaje de Estado a las Víctimas del COVID, a la Orquesta de Castilla y León en la celebración del 800 aniversario de la Catedral de Burgos y a la Orquesta de Valencia.

Más información

Estudiantes de la Escuela Superior de Música Reina Sofía protagonizan el próximo concierto de la Orquesta de Extremadura