Extremadura anticipa un 45-50% de ocupación en Nochebuena y Navidad, superando el 80% en Nochevieja.
BADAJOZ, 20 de diciembre.
La Junta de Extremadura ha manifestado su previsión de que la ocupación hotelera durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad alcance entre el 45 y el 50 por ciento, mientras que para Nochevieja las expectativas se elevan a porcentajes que oscilan entre el 80 y el 85 por ciento, e incluso existe la posibilidad de que se logre una ocupación total.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha compartido estas proyecciones durante una conferencia con periodistas, enfatizando que este año ha sido "fantástico" para el sector, con mejoras continuas en las cifras de ocupación a lo largo de los últimos diez años, culminando la temporada navideña en una tendencia positiva.
Bazaga ha señalado que el comportamiento de los consumidores ha evolucionado, destacando que hoy en día muchas familias optan por pasar las festividades de Nochebuena y Navidad alojándose en casas rurales o en hoteles, lo cual ha propiciado las optimistas previsiones de ocupación. Considera que los próximos diez días serán "maravillosos" para rematar un año que ha requerido un esfuerzo significativo por parte de un sector privado cada vez más profesionalizado.
Además, ha apuntado que este año el sector muestra "más ilusión" y ha destacado el gran potencial que tiene la región en el ámbito turístico, convirtiéndola en una de las referencias del turismo de interior en Europa. Según sus palabras, la Navidad será un “cierre magnífico” para este ciclo, instando a todos a disfrutar de las festividades.
En un contexto más amplio, Bazaga ha subrayado que el turismo en Extremadura "contribuye" significativamente al desarrollo económico de la región. También ha querido felicitar al sector privado, cuyas iniciativas, apoyadas por las acciones implementadas en la reciente edición del Fitur, han permitido elevar el perfil del turismo en la comunidad.
En otro tema, y al ser consultada sobre la recuperación de los proyectiles en el Baluarte de Santa María de Badajoz, Bazaga especificó que desde el área de Patrimonio solo han hecho una "advertencia" al Ayuntamiento. Aclaró que, aunque el proceso de recuperación "no ha presentado ninguna afectación", es esencial que se notifique con antelación tal actividad, dado que cualquier intervención en un patrimonio catalogado como Bien de Interés Cultural requiere de una solicitud previa y sujeta a revisión por la Dirección General correspondiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.