• martes 21 de marzo del 2023

Extremadura convoca ayudas para los autónomos dotadas con 45 millones de euros

img

MÉRIDA, 14 Feb.

La Consejería de Educación y Empleo puso en marcha 2 convocatorias de subvenciones destinadas a los autónomos de la red social autónoma por un montante de 45 millones de euros, en 2 líneas de ayudas.

Por un lado, se convocan subvenciones, por un precio de 28.430.000 euros, para el promuevo, consolidación y modernización del autoempleo, y por otro, la convocatoria de ayudas, por un precio de 16.518.860 euros, para el software 'Un Autónomo - Un Empleo'.

Se trata de ámbas primordiales líneas de subvenciones que la Junta de Extremadura, por medio de la Consejería de Educación y Empleo, tiene para promover el empleo de los autónomos en la zona.

Dos líneas de asistencia que, tras su puesta en marcha, la primera en 2016, han tolerado que la zona se mueva en cantidades próximas o por arriba a los 80.000 trabajadores por cuenta propia.

De media, desde ese año, la gente en este régimen en Extremadura fueron 80.290, logrando en el mes de junio de 2022 su cifra máxima de 81.950, según los datos otorgados por el secretario general de Empleo, Javier Luna, en una rueda de prensa este martes donde ha desgranado estas 2 líneas de ayudas con las que se prevé favorecer a 8.253 personas.

Desde 2015, la Junta de Extremadura ha designado 280 millones de euros en ayudas para los autónomos extremeños, de los que se han beneficiado 36.200 personas. "Extremadura es de las zonas que mucho más dinero destina a las ayudas para los autónomos", ha asegurado el secretario general de Empleo, Javier Luna.

Con un total de 79.710 autónomos en el primer mes del año de 2023, suponen el 20% del total de la gente en alta en la Seguridad Social, señala la Junta en una publicación oficial.

Con estos programas la consejería "ayuda a prosperar tanto el empleo para personas desempleadas como el acompañamiento al autoempleo", en un ámbito como el presente causado por la crisis sanitaria, económica y popular, con un "colosal encontronazo" en el mercado de trabajo regional y sabiendo, que los autónomos son quienes "están tolerando la crisis en mayor medida", ha señalado.

Las subvenciones para el promuevo, consolidación y modernización del autoempleo están dirigidas al lugar de personas desempleadas como trabajadoras por cuenta propia o autónomas. Su presupuesto es de 28.430.000 euros y prevé favorecer a 6.900 personas.

Esta cifra es un 2,8 por ciento mucho más que en la previo convocatoria, con la que se quiere que los autónomos efectúen un plan de viabilidad, tengan un emprendimiento y sean capaces de sostenerlo en el tiempo, dijo el secretario general de Empleo.

Las ayudas para el Programa I, de lugar de personas desempleadas como trabajadoras autónomas, fluctúan entre los 5.000 y los 9.000 euros. Para el Programa II, de ayudas a la inserción laboral de un familiar colaborador, la horquilla asimismo está entre los 5.000 y los 9.000 euros.

Como novedad en esta convocatoria, se pone en marcha el Programa III, de avance de ayudas destinadas a los autónomos que hayan sido adjudicatarios previamente del programa I y que efectúen actuaciones de modernización en sus negocios, como la incorporación de creaciones tecnológicas en su compañía. Para este programa la asistencia es de 1.000 euros.

Y para el Programa IV, ayudas a personas del Régimen General de la Seguridad Social que comiencen una actividad empresarial o profesional y que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, la subvención es de 5.000 euros.

En la edición previo, el 94% de los autónomos sostuvo la vigencia completa y eso es un éxito para los autónomos. La consejería hizo una evaluación de qué ocurrió tras finalizar la vigencia de los un par de años, tal es así que el 82% de los autónomos sostuvo el alta en RETA a los seis meses de finalizarla, y tras los 12 meses de haberla acabado, el 66% sostuvo el alta.

La presentación de las peticiones se puede efectuar mediante la sede electrónica de la Junta de Extremadura, hasta el 14 de febrero de 2024.

El otro programa, asimismo popular como '1 1' están dirigidas a la contratación por cuenta extraña de personas desempleadas, con un presupuesto de 16.518.860 euros con los que se estima que 1.353 personas desempleadas logren ser contratadas.

Se trata de entre los programas "mucho más noticiosos y también esenciales" de los que la consejería puso en marcha, ha señalado Luna. De los 80.000 autónomos que hay en la zona, cerca de 14.000 tienen trabajadores en sus compañías. De este modo, entre los objetivos es el desarrollo de las plantillas de los autónomos, puso de manifiesto Javier Luna.

La cuantía de la subvención fluctúa entre los 20.000 y los 28.750 euros, en dependencia del conjunto de cotización en el que se encuadre la persona a la que se contrate. Esta contratación deberá tener una duración mínima de 12 meses y un cuidado del empleo de 24 meses.

En este punto, ha señalado que en esta convocatoria se aumenta la vigencia del cuidado del empleo de 15 a 24 meses, por ende, asimismo se aumenta la cuantía económica, especificó el secretario general de Empleo.

Los importes precedentes van a poder ser aumentados en mil euros en el momento en que la persona contratada tenga menos de 30 años, sean parada de extendida duración o en el momento en que la persona empleadora autónoma no tenga personas asalariadas en su plantilla.

Estos aumentos de mil euros son acumulables entre sí, con lo que el importe de la subvención pertinente se acrecentará hasta en 3.000 euros, en su caso, en el momento en que se cumplan simultáneamente los tres apartados previamente convocados.

"Pretendemos que el autónomo se sienta con la seguridad, la seguridad y la apuesta para integrar trabajadores a sus plantillas", ha señalado Javier Luna.

El propósito del programa '1 1', dijo, es el de promover que los autónomos tengan la aptitud de contratar, que los desempleados logren hallar un puesto y que los trabajadores que se han incorporado a la plantilla de un autónomo o autónoma, más adelante y en el momento en que logren la experiencia laboral bastante, logren darse de alta asimismo por cuenta propia.

Al igual que en el previo programa, la presentación de las peticiones asimismo se efectuará por medio de la sede electrónica de la Junta de Extremadura, hasta el 14 de febrero de 2024.

Más información

Extremadura convoca ayudas para los autónomos dotadas con 45 millones de euros