Extremadura destaca en donaciones de sangre y enfrenta el reto del relevo generacional en el Día Regional del Donante.
Hoy, en Mérida, Extremadura ha conmemorado el Día Regional del Donante de Sangre resaltando su destacada posición como líder en donaciones en el año 2023, y mencionando el desafío del reemplazo generacional y la fidelización de donantes.
El presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Extremadura, Jesús Domínguez, expresó su orgullo al afirmar que son "los primeros de España", calificando a los 100.000 donantes de la región como "héroes".
Durante el año 2023, se logró una tasa de 47,98 donaciones por cada 1.000 habitantes, con un total de 44.807 bolsas de sangre obtenidas a través de 790 colectas de sangre y 234 de plasma en la comunidad autónoma, según la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada.
Domínguez destacó la importancia de sensibilizar a los jóvenes sobre la donación, señalando que en los pueblos las donaciones están disminuyendo debido a la falta de juventud.
En esta línea, señaló que la juventud es generosa, pero es fundamental poder llegar a ellos. Además, resaltó la importancia de cuerpos de seguridad como la Guardia Civil y el Ejército como fuentes inagotables de donantes potenciales.
La consejera García Espada subrayó la necesidad de involucrar a los jóvenes en la donación de sangre con el objetivo de mantener a Extremadura en primer lugar en donaciones.
Durante el evento en la Asamblea de Extremadura, se entregaron placas en reconocimiento a los grandes donantes de diferentes hermandades en la región.
En representación de ellos, Guadalupe Cordón García expresó su orgullo al recibir una placa, destacando el impacto positivo que cada donación tiene en la vida de los pacientes.
Este compromiso social con la comunidad extremeña busca, además de salvar vidas, aumentar el número de donantes y mantener a la región como líder en solidaridad.
La entrega de placas estuvo a cargo de la consejera García Espada, del presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Extremadura, Jesús Domínguez, y de la vicepresidenta primera de la Asamblea, Lara Garlito.
El Banco de Sangre de Extremadura ha programado un calendario de donaciones para octubre, recordando a la población la importancia de donar sangre para garantizar reservas suficientes en los hospitales y centros de salud.
Los puntos de donación incluyen hospitales y el banco de sangre en Mérida, así como unidades móviles que visitan diferentes localidades de la región cada mes.
Para ser donante, se requiere ser una persona sana de entre 18 y 65 años y con un peso mínimo de 50 kilos. Existen ciertas condiciones que pueden impedir la donación, como la presencia de anemia, el embarazo, la lactancia, antecedentes de hepatitis o VIH, entre otros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.