LOGROÑO/MADRID, 31 Jul.
La Rioja está entre las comunidades autónomas con la vivienda mucho más productivo en el primer semestre del año, con un 7% en el primer mes del verano de 2022, sutilmente sobre la media, según el estudio sobre 'La rentabilidad de la vivienda en España en 2022', elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.
A nivel nacional, la rentabilidad interanual de la vivienda en España en los primeros seis meses de 2022 se ubica en un 6,9%, lo que piensa 2 décimas mucho más con en comparación con mismo intérvalo de tiempo del año pasado.
De acuerdo con el informe anunciado este miércoles, la rentabilidad de forma anual a lo largo de los seis primeros meses de 2022 es un punto mucho más que hace 5 años (un 5,9% en 2017) y 2,4 puntos mucho más que hace diez años (un 4,5% en 2012).
"El desempeño de obtener una casa y ponerla en alquiler recobra su inclinación en alza y se ubica en escenarios máximos, como los logrados en 2020", explicó la directiva de Estudios y representante de Fotocasa, María Matos.
Según Matos, la rentabilidad de la vivienda todavía es el foco de inversión con menor peligro del mercado. De hecho, la inversión en activos inmobiliarios se volvió un amparo de cara a la indecisión ocasionada por la guerra en Ucrania y los escenarios de inflación que golpean a Europa y asimismo a España.
"Varios pequeños particulares apuestan por la vivienda como un valor cobijo para eludir que sus ahorros se devalúen y se publicaron a invertir al sentir este mercado como seguro tras la evolución y restauración tan efectiva tras la pandemia", ha señalado.
Ocho comunidades autónomas tienen una rentabilidad igual o sobre la media de españa (6,9%) el primer semestre del año y son: Región de Murcia (8,8%), Comunidad Valenciana (8,2%), Cantabria (7,3%), Navarra (7,3%), Canarias (7,2%), La Rioja (7%), Castilla-La Mancha (7,0%) y Cataluña (6,9%).
Por bajo la rentabilidad media están las comunidades de Castilla y León (6,7%), Aragón (6,5%), Asturias (6,5%), Extremadura (6,4%), Andalucía (6,2%), Galicia (5,9%), País Vasco (5,5%), Madrid (5,5%) y Baleares (5,0%).
El análisis de Fotocasa asimismo da datos de rentabilidad por ayuntamientos. Así, del análisis se desprende que el 30% de los ayuntamientos estudiados (136 ayuntamientos en suma) tienen una rentabilidad igual o sobre la media de España (6,9%).
Cuatro de las ciudades estudiadas tienen una rentabilidad sobre el diez%, específicamente, la localidad ribereña de Gandía pasó en diez años del 4,2% al 11,5% de rentabilidad, transformándose en la localidad mucho más productivo de España en el mes de junio de 2022. Le prosiguen muy de cerca como las ciudades mucho más rentables, Águilas con diez,9%, La Manga del Mar Menor con diez,8% y Santa Pola con diez,2%.
Por otro lado, las ciudades con una rentabilidad inferior al 5% son Donostia - San Sebastián con 3,5%, Rincón de la Victoria con 4,1%, Getxo con 4,2%, Palma de Mallorca con 4,5%, Vigo con 4,6%, Sitges con 4,7%, Orihuela con 4,7% y Bilbao con 4,7%.