• lunes 27 de marzo del 2023

Extremadura ha recibido 2.183,55 millones entregados a cuenta por el Ministerio de Hacienda entre enero y agosto

img

MADRID/MÉRIDA, 30 Ago.

La red social autónoma de Extremadura ha recibido 2.183,55 millones de euros entregados a cuenta por el Ministerio de Hacienda y Función Pública entre enero y agosto del actual año.

En preciso, el mencionado ministerio ha distribuido un total de 74.184,09 millones de euros en término de entregas a cuenta a las comunidades autónomas entre enero y agosto de 2022, siendo Cataluña y Andalucía, con 13.954,54 y 13.812,97 millones, respectivamente, las comunidades que mucho más dinero han percibido en lo que va de año. El tercer puesto lo ocupa Madrid, con diez.466,45 millones.

Este ingreso corresponde al sistema de financiación autonómica, que trabaja a través de unas entregas a cuenta de los elementos tributarios que se cree se ingresarán en todo el ejercicio en término de IRPF y los porcentajes que marca la ley que les toca del IVA y también Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.

Según los datos proporcionados por la cartera que encabeza María Jesús Montero, la cuarta red social autónoma que mucho más ha recibido es la Comunidad Valenciana (6.785,75 millones de euros), tras la que se ubican Galicia (5.329,81); Castilla y León (4.574,89); Castilla-La Mancha (3.521,21); y Canarias (3.327,07).

La siguiente en la tabla es Aragón (2.549,99), seguida de Murcia (2.255,08); Extremadura (2.183,55); Asturias (1.929,20); Baleares (1.453,53); Cantabria (1.311,75); La Rioja (707,69); Ceuta (28,11); y Melilla (22,51).

Este martes se ha abonado el segundo pago del mes de agosto, siendo las entregas del mes vigente de 9.273 millones de euros, 552 millones mucho más que en el mes de agosto del año pasado. Los 74.184,09 millones de euros entregados ahora en 2022 son 4.415 millones mucho más que en 2021 o un 6,3% mucho más que en exactamente el mismo periodo del año pasado.

En las entregas de agosto se han aplicado los descuentos atentos de la liquidación de 2020 en aquellas CCAA cuyo saldo global de liquidación resulta a devolver a la Administración Central, por una cuantía mayor a los 1.080 millones de euros.

No obstante, merced a la app de una medida plasmada en una predisposición de la Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2022, la app de los descuentos no afectó a su liquidez, en tanto que el reparto de elementos expepcionales por exactamente el mismo importe que los descuentos permitió a estas CCAA contar con en el mes de agosto de un volumen de elementos líquido semejante a las entregas a cuenta gestionadas.

Más información

Extremadura ha recibido 2.183,55 millones entregados a cuenta por el Ministerio de Hacienda entre enero y agosto