Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura, la región más segura de España, registra solo 33,5 delitos por cada 1.000 habitantes.

Extremadura, la región más segura de España, registra solo 33,5 delitos por cada 1.000 habitantes.

En Badajoz, a 19 de diciembre de 2024, surge un panorama alentador en el ámbito de la seguridad pública en la comunidad autónoma de Extremadura, que se consolida como **la región más segura de España**. Según el reciente Balance de Criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior, Extremadura presenta una tasa notable de 33,5 delitos por cada 1.000 habitantes en el tercer trimestre de este año, lo que representa una importante diferencia de 18,8 delitos menos que la media nacional en el mismo periodo.

El informe detalla que este estancamiento de los delitos en Extremadura se ha mantenido durante dos trimestres consecutivos, rompiendo así la tendencia de incremento que se había observado en los últimos tres años. Durante los primeros nueve meses de 2024, el número total de delitos conocidos asciende a 25.993, lo que indica un aumento casi imperceptible del 0,1 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2023.

Un aspecto positivo que se resalta en los datos es la disminución de ciertos tipos de delitos, como las estafas informáticas, que han experimentado una caída del 4,1 por ciento. A pesar de este avance, se ha registrado un leve crecimiento en el total de ciberdelitos, que aumenta un 1,9 por ciento, lo que pone de manifiesto la complejidad del fenómeno criminal en la era digital.

Además, los datos del tercer trimestre corroboran una tendencia de descenso en delitos contra la propiedad, que se ha reducido en un 3,1 por ciento. Entre estos, los hurtos han disminuido un 5,8 por ciento y los robos con violencia han bajado un 5,4 por ciento, lo que refuerza la percepción de una mejora en la seguridad de los ciudadanos.

En cuanto a los delitos relacionados con el tráfico de drogas, también se ha observado una notable disminución del 8,5 por ciento, así como una reducción del 3 por ciento en los delitos que afectan a la seguridad vial. Estos datos fueron destacados por la Delegación del Gobierno en Extremadura a través de una nota de prensa que pone énfasis en la mejora de la seguridad en la región.

Si bien existen datos alentadores, también hay que señalar un incremento en ciertos delitos, particularmente los tipificados por malos tratos, con un ligero aumento del 5,4 por ciento. Sin embargo, es el aumento en los delitos sexuales el que ha llamado más la atención, con un notable incremento del 24 por ciento, destacando especialmente el aumento del 37,5 por ciento en las agresiones sexuales con penetración y el crecimiento de los delitos sexuales relacionados con menores.

Finalmente, la Delegación del Gobierno en Extremadura se ha mostrado agradecida por el esfuerzo y la dedicación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, quienes trabajan sin descanso para garantizar la seguridad de los ciudadanos en la región. Se reafirma así el compromiso de avanzar en la construcción de una Extremadura cada vez más segura para todos sus habitantes.