Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura propone en sus presupuestos de 2025 deducciones del 75% en el IRPF para atraer nuevos residentes.

Extremadura propone en sus presupuestos de 2025 deducciones del 75% en el IRPF para atraer nuevos residentes.

En un esfuerzo por revitalizar la economía local y atraer a nuevos habitantes, la Comunidad Autónoma de Extremadura ha anunciado que aplicará deducciones del 50% en la cuota autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para aquellos individuos que decidan establecer su residencia en la región. Esta medida se verá incrementada al 75% para los jóvenes menores de 36 años, lo cual responde a una estrategia deliberada de captar a este sector de la población.

Este paquete de medidas fiscales forma parte del Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma (PGEx) para el año 2025. El Consejo de Gobierno aprobó esta iniciativa en una reunión celebrada el martes pasado, y el proyecto fue registrado ante la Asamblea el miércoles, donde comenzará su camino legislativo aunque todavía no cuenta con el respaldo necesario para su aprobación.

La responsable de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha sido la encargada de desglosar el contenido del proyecto en una rueda de prensa, ofreciendo detalles sobre las iniciativas planteadas, entre las cuales algunas ya habían sido mencionadas previamente por la presidenta de la Junta, María Guardiola, en su discurso del martes.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran las mencionadas deducciones en el IRPF, con las que el gobierno regional tiene la intención de "atraer personas" a la comunidad. Manzano expresó que su objetivo es que a través de una política fiscal adecuada se logre fomentar la residencia efectiva en la región, subrayando que no se trata de implementar una "discriminación positiva", sino más bien de ofrecer "una medida para compensar las dificultades que enfrentan algunos contribuyentes al residir en ciertos territorios en lugar de otros".

Además, Manzano enfatizó la necesidad de implementar esta bonificación del 75% en la cuota íntegra autonómica para captar "todo ese talento joven". Muchos de estos jóvenes son originarios de Extremadura y, lamentablemente, han tenido que abandonar su tierra en busca de mejores oportunidades laborales en otras regiones. No obstante, la consejera destacó que muchos de ellos desean regresar a su comunidad si se les ofrecen condiciones más favorables en el ámbito laboral.

(Para más detalles, consulte Europa Press)