MÉRIDA, 27 Jul.
La red social autónoma de Extremadura ha registrado el año pasado 2021 un total de 15.286 movimientos de entrada en la zona y 14.099 de salida, resultando un saldo migratorio, que es la diferencia entre las entradas y las salidas, de 1.187.
Así, en comparación con el año previo, las entradas subieron un 4,6 por ciento y las salidas un 15,2 por ciento, según informó el Instituto de Estadística de Extremadura en publicación oficial.
Además, se han registrado 13.436 movimientos intrarregionales (con origen y destino en un ayuntamiento extremeño), un 8,1 por ciento mucho más que en 2020. Por consiguiente, el total de movimientos residenciales se cifró en 42.821, un 9 por ciento mucho más que en el año previo
Las entradas en Extremadura procedentes del resto de España se han encriptado en 11.242, un 1,3 por ciento mucho más que en por año previo. Estas entradas proceden en la mayoría de los casos de la Comunidad de Madrid (29%), Andalucía (19,9%) y Cataluña (11,5%). El 84 por ciento de las entradas que proceden de otras comunidades autónomas fueron efectuadas por españoles.
Las salidas de Extremadura con destino a otras comunidades autónomas han alcanzado las 11.961, un 15,5 por ciento mucho más que 2020. Los sitios primordiales fueron la Comunidad de Madrid (27,8%), Andalucía (22,0%) y Cataluña (8,6%). Por nacionalidad, el 83,7 por ciento de las salidas fueron llevadas a cabo por españoles.
En 2021, se consigue un saldo interregional de -719 variantes en Extremadura. En la situacion de las variantes residenciales exteriores, las altas con destino a Extremadura se han encriptado en 4.044 (un 15,3% mucho más en tasa de forma anual) y las bajas producidas en la red social autónoma en 2.138 (un 13,2% mucho más que en el año previo); alcanzando un saldo de 1.906 en año 2021.
El 13,3 por ciento de las entradas procedentes del exterior fueron efectuadas por españoles, al tiempo que el porcentaje de españoles que han salido hacia el extranjero fué del 28,6 por ciento.