El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, ha elogiado a Extremadura por su destacado papel en la coordinación de trasplantes de órganos gracias a sus cifras y técnicas innovadoras en cirugía robótica.
Miñones ha presidido la reunión de la Comisión Regional de Trasplantes en el Hospital Universitario de Cáceres, junto al consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y el coordinador regional de trasplantes, Luis López. Durante la reunión, se reveló que Extremadura lidera los datos nacionales con 60 donaciones por cada millón de habitantes, superando la media nacional de 45.
El ministro ha resaltado la importancia de la coordinación y el compromiso, subrayando que estos resultados récord no son fruto de la casualidad sino del trabajo conjunto y de un diseño implementado a lo largo de los años.
Además, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) de Cáceres, ha sido el pionero en técnicas innovadoras como la cirugía robótica para trasplantes. El equipo del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona se formó en este centro, trasplantando un pulmón mediante una técnica mínimamente invasiva por primera vez.
El ministro ha visitado los quirófanos de Innovación y Formación en Cirugía Robótica del CCMI para conocer de primera mano estos equipos tecnológicos, indicando que esto situará a Extremadura como un referente a nivel internacional.