Extremadura se destaca en 2024 con un aumento del 24,5% en matriculaciones de motos y vehículos ligeros.
En un notable auge del sector motociclista, Extremadura se destaca en 2024 con un aumento en la matriculación de motos y vehículos ligeros que alcanza un impresionante 24,5%. Este incremento, publicado por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), posiciona a la comunidad extremeña como líder en crecimiento porcentual entre todas las regiones de España.
A nivel nacional, la tendencia también es alentadora, con el total de unidades matriculadas sumando 247.927, que representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior. Este crecimiento es un indicativo del interés creciente por las motos y vehículos ligeros en el país, fomentado por su conveniencia y eficiencia en el transporte.
Las cifras de las motocicletas son especialmente prometedoras, con 222.105 unidades matriculadas, lo que supone un aumento del 11,5%. El canal particular ha sido el más activo, alcanzando 187.059 registros, un 10,6% más que en el periodo anterior. En detalle, los modelos de hasta 125 centímetros cúbicos (cc) han registrado 115.389 unidades, mostrando un crecimiento del 7,1%. Asimismo, los vehículos de media cilindrada (hasta 750 cc) han visto un aumento del 16%, alcanzando 68.455 unidades, mientras que las motocicletas de alta cilindrada (más de 750 cc) han superado las 38.261 ventas, con un notable incremento del 18,6%.
Analizando el tipo de vehículo, los scooters se han impuesto como los más populares, con 117.126 registros y un crecimiento del 6%. A su vez, las motos de carretera han acumulado 94.116 unidades, lo que representa un aumento del 17,1%. Las motocicletas de campo también han observado un excelente desempeño, logrando 10.719 matriculaciones, lo que se traduce en un asombroso incremento del 31,6%.
No obstante, no todos los segmentos del mercado han experimentado un crecimiento positivo. En el caso de los ciclomotores, la tendencia ha sido a la baja, cerrando el año con 13.463 unidades y una caída del 8,4%. Sin embargo, el canal particular ha mostrado un rendimiento más fuerte, con un total de 10.749 unidades matriculadas, equivalente a un incremento del 4%.
En lo que respecta a otros vehículos ligeros, los triciclos han tenido un desempeño negativo, registrando una disminución del 7,3% con un total de 3.744 vehículos. Por el contrario, los cuadriciclos ligeros y pesados han tenido un año exitoso, con incrementos del 3,6% (3.579 unidades) y del 22,2% (5.036 unidades) respectivamente.
En el análisis por comunidades autónomas, Extremadura, Aragón y Murcia se destacan con crecimientos del 24,5%, 22,3% y 15,1% respectivamente. En términos de volumen de registros, Andalucía se posiciona a la cabeza con 54.646 unidades, seguida de Cataluña con 54.526 y Madrid con 28.302 unidades.
Sin embargo, el secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha señalado que las matriculaciones han sido "excepcionales" en diciembre, impulsadas en parte por la DANA en Valencia y el próximo salto a la normativa Euro5+ en emisiones a partir de enero. Riaño advierte que estos picos positivos pueden tener un efecto negativo en las cifras de los primeros meses de 2025.
Ya en diciembre, el crecimiento de las motocicletas fue significativo, alcanzando un 70,3% con 10.632 unidades matriculadas. Los ciclomotores también mostraron un rendimiento positivo cerrando el mes con un total de 1.534 registros, un aumento del 64,4%.
Finalmente, el canal empresarial ha experimentado un auge en matriculaciones, tanto de motocicletas como de ciclomotores, atribuido a las automatriculaciones por el cambio a la nueva normativa Euro. Las motocicletas crecieron un asombroso 421,6% alcanzando 7.809 unidades, y los ciclomotores incrementaron un 182,6%, con 421 unidades registradas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.