• miércoles 29 de marzo del 2023

Extremadura tiene dentro tecnología 5G en la pelea contra las urgencias a través de una asistencia de 4 millones del Gobierno

img

VALENCIA/MÉRIDA, 14 Ene.

Extremadura, la Comunitat Valenciana y la localidad de Madrid fortalecerán las redes y servicios profesionales para urgencias recientes a través de la utilización de la tecnología y también infraestructura 5G merced a la subvención directa de 4.069.270 euros que ha recibido por la parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Las entidades adjudicatarias con la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana (AVSRE), el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura, adscrito a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil del Gobierno de Extremadura, y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.

La Comunitat Valenciana, Extremadura y la localidad de Madrid son las tres únicas adjudicatarias de esta subvención, según indicó la Generalitat en un aviso.

Esta concesión directa forma una parte del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, respaldado por la Unión Europea y, en la situacion de AVSRE, la asistencia se concentrará, entre otras muchas cosas, en progresar la administración, acrecentar las habilidades de coordinación de los servicios de urgencia y en posibilitar comunicaciones "mucho más seguras, veloces y fiables" frente al incremento de incidencias similares con el cambio climático, como enormes incendios y también crecidas de agua.

Para el avance de estos proyectos, la AVSRE incorporará con el acompañamiento de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC).

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha señalado que "en este nuevo contexto multirriesgo, la Generalitat sostiene su apuesta por las novedosas tecnologías y herramientas que asistan en la toma de resoluciones en ocasiones críticas". "Con este emprendimiento, el Consell esperar robustecer el sistema de protección civil y la contestación frente a las urgencias", ha remarcado.

Entre las apps que dejará esta tecnología, la consellera ha mencionado la oportunidad de tener imágenes en el mismo instante, la creación de células de comunicación propias para estar comunicado a lo largo de una catástrofe y tener "mayor agilidad" de comunicación entre los organismos de mando y control de la urgencia.

"En todas y cada una de las ocasiones de urgencia, aun en las que las infraestructuras comerciales logren ser dañadas, se va a poder desplegar una célula temporal de manera rápida y fácil, lo que dejará entablar un canal de datos seguro, confiable y de alta aptitud para comunicar información importante para la misión, conectar a las entidades de urgencia con otras y sus centros de coordinación para prosperar la conciencia situacional", ha señalado Bravo, quien ha señalado que "se dispondrá de mayores elementos para la toma de resoluciones".

Además, la consellera ha señalado que la utilización de la tecnología 5G "es un recurso mucho más que la Generalitat va a poner predisposición de los equipos de urgencias para progresar la prestación de servicios de comunicaciones críticas a operativos de urgencias y seguridad".

"Merced a este emprendimiento de innovación vamos a poder asegurar la conectividad en la administración de ocasiones críticas derivadas de cualquier clase de hecho o catástrofe, desde incendios forestales a accidentes industriales", ha destacado.

Para la realización de este emprendimiento, la AVSRE tiene la colaboración de la operadora pública de telecomunicaciones Istec, que tiene experiencia en despliegue, operación y administración de redes de telecomunicación de última generación.

Por su parte, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, ha señalado que las comunicaciones de urgencias "son un servicio fundamental para la ciudadanía, con lo que se tienen que utilizar las últimas tecnologías que ya están para hacer interfaces mucho más alcanzables, seguras, fiables y a través de las que se consigan información mucho más de forma rápida, se introduzcan novedosas funciones y asistan a tomar resoluciones mucho más veloces y mejores".

Los organismos de referencia seleccionados que van a recibir la subvención (la AVSRE, el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura, adscrito a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil del Gobierno de Extremadura, y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid) abarcan tres zonas que dejarán validar niveles representativos de actuación, con la meta de que los resultados que se consiguieron se logren replicar y prolongar al resto de organismos de urgencia de España y de Europa.

Más información

Extremadura tiene dentro tecnología 5G en la pelea contra las urgencias a través de una asistencia de 4 millones del Gobierno