• sábado 1 de abril del 2023

Extremadura trasladará a la Justicia el supuesto estafa en el etiquetado de aceite que se prolonga a 2 novedosas fabricantes

img

MÉRIDA, 14 Mar.

La Junta de Extremadura trasladará a la Justicia el presunto estafa detectado en la comercialización de aceite de oliva, de las cuáles ahora se han intervenido 18.000 litros, al advertir en la primera exhibe analizada una mezcla de aceite lampante con aceites refinados.

Así se desprende de los resultados que se consiguieron en el análisis que hizo el laboratorio Agroalimentario de Extremadura en una exhibe de aceite intervenido, específicamente de la marca Cortijo del Oro.

Unos desenlaces que ha recibido la Dirección General de Salud Pública de los análisis encargados con ocasión de la alarma alimenticia por viable estafa en el etiquetado de aceite.

La exhibe analizada, según los factores estudiados, es mezcla de aceite lampante con aceites refinados, lo que piensa un delito contra la salud pública con lo que se va a dar traslado a la justicia, apostilla la Junta en una publicación oficial.

Otra novedad tiene relación a las fabricantes implicadas en el supuesto estafa, ya que si en un inicio era nueve (Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 y también Imperio Andaluz), los veterinarios y farmacéuticos del Servicio Extremeño de Salud han reconocido otras 2, La Esmeralda y Vareado, tanto en el Área de Salud de Badajoz como en la de Mérida.

El Ejecutivo regional repite que hasta hoy no se ha reconocido la existencia de un peligro para la salud derivado del consumo de estos aceites sobre los que pesa la alarma de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), tratándose de un "estafa por una mezcla de aceites con calidades que no se corresponden con el género de aceite que hace aparición en la etiqueta de los envases", e inclusive, en la situacion del aceite analizado con "un aceite no capaz para consumo humano".

Más información

Extremadura trasladará a la Justicia el supuesto estafa en el etiquetado de aceite que se prolonga a 2 novedosas fabricantes