• jueves 23 de marzo del 2023

Extremadura va a poner en marcha un emprendimiento en fase de prueba para prosperar el ingreso de los jóvenes al empleo

img

MÉRIDA, 22 Jun.

La red social autónoma de Extremadura va a poner en marcha un emprendimiento en fase de prueba dotado con 2 millones de euros, cuyo propósito va a ser progresar el ingreso al empleo de los jóvenes de la zona.

Este emprendimiento fué aprobado este miércoles por el Consejo de Gobierno de la Junta y va a llegar a jóvenes desempleados de extendida duración y asimismo a jóvenes autónomos o que hayan desarrollado una microempresa con una antigüedad de cinco años.

El representante de la Junta, Juan Antonio González, informó de los datos de esta medida en la rueda de prensa posterior a la asamblea del Consejo de Gobierno, donde se ha referido a que, desde el momento en que rige Extremadura Guillermo Fernández Vara, la zona tiene 65.000 parados menos.

En este sentido, ha señalado que el "propósito prioritario" del Ejecutivo regional es la creación de empleo, para lo que es primordial, ha subrayado, la atracción de inversiones.

En el emprendimiento participarán 166 jóvenes y 200 compañías jóvenes y quiere validar un modelo para la Garantía Juvenil del próximo Programa Operativo.

Además, tiene 2 líneas, la primera pensada predominantemente a jóvenes parados de extendida duración y la segunda encargada de jóvenes nuevos negociantes.

En Extremadura, la primera línea de este emprendimiento se va a centrar en jóvenes titulados universitarios y de FP en las ciudades de Mérida, Cáceres, Badajoz y Plasencia.

Para ello se marcha a utilizar una metodología renovadora que triangula jóvenes, compañías y entidades sin ánimo de lucro cerca de una beca a fin de que el joven optimize su empleabilidad en el seno de una compañía.

La beca para cada joven alcanzará los 4.500 euros para un intérvalo de tiempo de seis meses y una jornada de trabajo de 5 horas, ha adelantado Juan Antonio González.

Así, al lado de su desempeño en la compañía, el joven va a recibir un acompañamiento personalizado que le dejará prosperar su perfil profesional y las competencias para el empleo.

"Lo que deseamos es que estos jóvenes se inserten mediante una beca o en compañías o en entidades sin ánimo de lucro y desde ahí el Sexpe tutorizará a estos jóvenes a fin de que se vayan introduciendo al terminar esta beca en el mercado de trabajo. Lo que deseamos ofrecerle es ese empujón que a varios jóvenes de esta zona les falta", ha señalado el representante.

De igual forma, el software se complementa con una segunda línea centrada en el emprendimiento joven y dedicada predominantemente autónomos y micropymes de reciente creación.

En esta situación, el software fomenta la realización de proyectos de optimización basados en internacionalización, transición ecológica, digitalización y tácticas de elementos humanos. Los proyectos de optimización están valorados en 5.000 euros y favorecerán a 200 autónomos y micropymes con menos de cinco años de vida.

Más información

Extremadura va a poner en marcha un emprendimiento en fase de prueba para prosperar el ingreso de los jóvenes al empleo