• jueves 30 de marzo del 2023

Fernández Vara resalta en la FIO que el ámbito del turismo en Extremadura desplaza prácticamente 30.000 empleos

img

VILLAREAL DE SAN CARLOS (CÁCERES), 26 Feb.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado este domingo en Villarreal de San Carlos (Cáceres) el desarrollo exponencial del empleo relacionado al turismo, en tanto que este campo desplaza hoy en día en la zona prácticamente 30.000 empleos.

"Es un campo en el que hace veinte años el empleo era residual" y que en este momento maneja esas esenciales cantidades de cargos laborales, muy delegados por todo el territorio y deja que la riqueza llegue a todos y cada uno de los puntos de la zona, aparte de combatir contra la despoblación, ha señalado.

Fernández Vara hizo estas afirmaciones en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) a lo largo de la presentación de ruta Garganta del Fraile que por su disponibilidad y más que nada por su homologación oficial la hicieron ganadora de un certamen nacional ordenado por la Federación Española de Montaña y Escalada.

El jefe del Ejecutivo regional aseguró que esta feria es una historia de éxito que en los últimos años se fué superando y que es una demostración mucho más de "la transformación que se está generando en Serradilla, Extremadura, España y el planeta, donde la multitud está volviendo otra vez sus ojos a la naturaleza como necesidad tras el cambio que se ha producido en los humanos tras la pandemia de la Covid-19".

A este respecto, indicó que hoy en dia hay "una enorme coincidencia entre todas y cada una la gente que se ocupan al planeta del turismo sobre lo que va a primar en los próximos años y es el turismo relacionado con los espacios libres y con la naturaleza". No en balde, ha subrayado, en Extremadura están en la actualidad en diferentes fases de tramitación y ejecución unas treintena de hoteles, siendo el 90% establecimientos situados en la naturaleza.

La relevancia del turismo de naturaleza en la zona se refleja en los datos de senderistas y cicloturistas del año 2022, donde en las 4 vías verdes: La Plata, Monfragüe, La Jayona y Vegas del Guadiana, pasaron 657.742 senderistas; y en Eurovelo, Red europea de cicloturismo, 116.072 cicloturistas, realizando un total de 773.814, lo que piensa 290.000 mucho más que el año 2021.

Es por este motivo que desde la Junta de Extremadura se apuesta firmemente por el ámbito de naturaleza y las aves mediante FIO, liderando la actividad en España, informó este domingo el Gobierno autonómico en publicación oficial.

Más información

Fernández Vara resalta en la FIO que el ámbito del turismo en Extremadura desplaza prácticamente 30.000 empleos