Gran expectación en Carbajo (Cáceres) por el multitudinario festival 'El Magusto': cultura y medio ambiente unidos ante 2.000 asistentes.

Gran expectación en Carbajo (Cáceres) por el multitudinario festival 'El Magusto': cultura y medio ambiente unidos ante 2.000 asistentes.

La localidad cacereña de Carbajo, con solo 200 habitantes, se prepara para recibir a unas 2.000 personas en el festival El Magusto. Este evento, que comenzó hace veinte años como una serie de conciertos de música celta-folk, ha adquirido un compromiso con la defensa del medio ambiente en un municipio situado en la Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional.

Además de los conciertos, el programa incluye charlas, plantaciones de árboles, actividades multiaventuras, liberación de aves, bailes tradicionales y otras actividades que combinan la cultura, tradición y naturaleza.

En la presentación de este festival, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, destacó su carácter singular y su importancia en el ámbito de la cooperación transfronteriza. La institución provincial intensificará su apoyo a este evento y a otros festivales rurales que promuevan la cultura local.

El alcalde de Carbajo, Sergio Piris, expresó su entusiasmo por la organización de El Magusto y señaló que el pueblo se esfuerza al máximo para asegurar su éxito. Este año, los conciertos se llevarán a cabo en el pabellón deportivo para evitar problemas en caso de lluvia, y se ha habilitado una zona de caravanas y acampada para aquellos que deseen pasar la noche en el municipio.

El programa del festival incluye conciertos de bandas como El Naán trío, Ouysterband y Kalàscima, así como bailes tradicionales a cargo de grupos locales y extranjeros. También habrá ponencias, talleres, artesanía y actividades de concienciación ambiental, como una plantación de árboles y la liberación de aves.

El enfoque del festival ha evolucionado a lo largo de los años para resaltar la importancia del entorno natural en el que se encuentra Carbajo, un Parque Natural y Reserva de la Biosfera. El festival se ha convertido en una plataforma para promover la conciencia ambiental y difundir mensajes sobre la protección del medio ambiente.

Categoría

Extremadura