Guardiola advierte que una mayoría será esencial para evitar depender de Vox en un posible adelanto electoral.
En Mérida, el 20 de diciembre, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha manifestado su postura respecto a la posible convocatoria de elecciones anticipadas en la comunidad autónoma. Guardiola enfatizó que, "tarde o temprano", será imperativo contar con una mayoría suficiente y un gobierno "en solitario", sin depender de las "ocurrencias" y "caprichos" de aquellos que, según su declaración, tienen un conocimiento limitado de la región, "de oídas o por la Wikipedia". La presidenta acusó a estos actores de utilizar a Extremadura como un "intercambio" para satisfacer sus propios intereses políticos.
En este contexto, Guardiola describió como "bochornosa" la situación vivida en la Asamblea de Extremadura el jueves pasado, donde las tensiones entre su gobierno y Vox se hicieron evidentes. Un miembro de Vox llegó a exigirle que se someta a una cuestión de confianza, un acto que la presidenta consideró una falta de respeto hacia los extremeños. Según ella, este comportamiento se produjo con la "connivencia" de Blanca Martín, presidenta de la Asamblea y miembro del PSOE, un hecho que exacerbó la situación.
La presidenta extremeña también abordó el tema de la tramitación del presupuesto de la Junta para 2025. Sostuvo que la falta de presentación del proyecto de ley antes del 15 de octubre se debe a la falta de personas con poder de decisión en la región, señalando que cualquier cuestión, por mínima que sea, debe ser aprobada por la dirección nacional de Vox, liderada por Santiago Abascal. Esta situación, manifestó, dificulta cualquier tipo de acuerdo, ya que considera que su interlocutor parece interpretar la negociación como una serie de imposiciones.
Ante la pregunta sobre si contemplaba la posibilidad de un adelanto electoral o tenía esperanzas de conseguir el apoyo necesario para aprobar el presupuesto, Guardiola aseguró que luchará "hasta el último minuto". No obstante, admitió que para que Extremadura continúe avanzando y mejorando, se requiere un gobierno con una mayoría clara. "Tarde o temprano, haré todo lo posible para que sea tarde", afirmó, remarcando la necesidad de un gobierno que sea independiente de intereses partidistas y no se convierta en "moneda de cambio" en negociaciones que se realizan desde Madrid.
La presidenta también señaló que, si bien busca apoyos en la bancada opuesta, considera que el PSOE no está en condiciones de garantizar la estabilidad necesaria debido a su proceso interno de primarias para definir a su líder. A pesar de esto, insistió en no rendirse y buscará aprobar las cuentas junto a aquellos que realmente deseen avanzar en la región. Criticó la actitud de Vox, que, a su parecer, "da alas al sanchismo", impidiendo el progreso de una comunidad que, tras décadas de gobierno socialista, comienza a recuperarse.
Además, Guardiola confirmó que VOX ha propuesto al PP realizar consultas populares en los municipios con centros de inmigración, preguntando a los ciudadanos si desean más inmigrantes en su localidad. Ante esto, la presidenta reiteró que el Gobierno de España debe ejercer su autoridad en materias migratorias, ya que se trata de una política fundamental que no debe manejarse de manera tan ligera.
Guardiola expresó su preocupación por la gestión de la inmigración ilegal en su gobierno, pero subrayó que existen límites que no se pueden traspasar. Afirmó que las propuestas de Vox son, en su opinión, ilegales, ya que sugieren "señalamientos de personas" basados en su raza o nacionalidad, lo que consideró una violación de la Constitución. "Ilegal es preguntar en un referéndum qué ciudadano tiene derecho a residir en un pueblo", explicó.
La presidenta catalogó el enfoque de Vox como "irracional", ya que con ello se fomentan "posibles delitos de odio". Por ello, ha rechazado negociar bajo "condiciones de inhumanidad", afirmando que esas propuestas están "fuera de lugar". Sin embargo, dejó la puerta abierta a negociar con Vox, siempre y cuando no se lleve a cabo un retroceso a tiempos pasados ni se pisoteen los derechos constitucionales, dado que su partido ha incumplido acuerdos que llevaron a la ruptura de su pacto inicial de gobierno.
Guardiola cuestionó las intenciones de Vox, sugiriendo que podrían buscar provocar adelantos electorales al creer que ganarían más escaños. "Lo único que deseamos nosotros, como Gobierno del Partido Popular, es estabilidad para Extremadura y sus ciudadanos", afirmó con determinación.
Finalmente, hizo hincapié en que existe la posibilidad de revertir la decisión de cerrar la central nuclear de Almaraz, a la que calificó como "la primera víctima" de políticas ideológicas implementadas por el gobierno central. Esta instalación, que ha proporcionado empleo a unas 3,000 personas y genera energía sin emisiones de CO2, es vital para el suministro eléctrico de la región, además de jugar un papel significativo en la transición energética hacia fuentes renovables.
Concluyó su intervención subrayando que aunque hay quienes intentan silenciar y empobrecer a la región, "no van a poder con la voluntad del pueblo extremeño". María Guardiola se posiciona firme ante los desafíos y afirma su compromiso con el futuro de Extremadura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.