MÉRIDA, 2 Oct.
La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha señalado que "los que mucho más se están pulsando el cinturón en Extremadura pagarían entre 150 y 350 euros menos en el impuesto sobre la renta" con la bajada ofrecida a la Junta en la negociación de los capitales de 2023.
Guardiola pone de ejemplo a un trabajador administrativo, que tenga un sueldo de 1.400 euros por mes con catorce pagas, y que se ahorraría un total de 331 euros por año si se diese luz verde a la rebaja fiscal que expone el PP, según informó este domingo el PP extremeño en publicación oficial.
La líder del PP extremeño ha insistido en que lo que ha brindado al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, "es una bajada de los modelos en el IRPF del 9,5% al 8% en el primer tramo, y del 12,5% al diez% en el segundo tramo". Además, subiría el mínimo exento de los 5.550 a los 6.105 euros.
Guardiola ha recordado que "Extremadura es la red social autónoma con los modelos mucho más altos de España en el segundo tramo del impuesto sobre la renta", donde están la mayor parte de impositores en la zona, y ha denunciado que "la inflación está vaciando los bolsillos de los extremeños mientras que llena las arcas del gobierno de la Junta".
Por el opuesto, con la rebaja de tasas que da el presidente extremeño, un ciudadano que pase la ITV, que tenga licencia de caza mayor, de caza menor, licencia de pesca y tarjeta de transporte, se ahorra por año en la zona "48 eurazos", ha insistido.
"Tómese esto seriamente", ha pedido Guardiola a Vara, por el hecho de que "nos está vendiendo la panacea, pero lo que da el presidente es calderilla", un "enorme ahorro, señor Vara, si no fuese por los 2.580 euros mucho más que nos costará por año la subida de los costos", ha aseverado María Guardiola refiriéndose al encontronazo de la aminoración de tasas planteadas por el PSOE extremeño.