MÉRIDA, diez Sep.
La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha instado a la Junta a acometer novedades en temas de salud psicológica en Extremadura, y solicita que se trabaje desde la unidad política a fin de que la salud psicológica esté "en las preferencias" del Ejecutivo regional.
Coincidiendo con el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la líder del PP extremeño alarma de que los problemas médicos mental "prosiguen incrementando" y "tienen particular incidencia" entre los mucho más jóvenes, con lo que pide mucho más elementos.
En un vídeo publicado en comunidades, ha insistido en la unidad de las fuerzas políticas para reclamar un nuevo Plan de salud psicológica para Extremadura, pues "todos poseemos claro que el que hay, ha caducado" y hay que ofrecer respuestas correctas a los desafíos sanitarios del siglo XX.
Guardiola ha calificado los problemas médicos mental como "una pandemia discreta" y manifiesta que es dependiente de los poderes públicos que deje de serlo, y que los pacientes logren poder ingresar a los tratamientos. "Es una urgencia. Es un derecho", destaca.
Asimismo, ha lamentado que hoy falten expertos en Psiquiatría en "todas y cada una" las áreas de salud de la zona. "Sí, existen muchos avisos vacíos y buena intención, pero el inconveniente prosigue sin solventarse", ha señalado.
La dirigente 'habitual' ha sostenido que, de esta manera que se asiste a un centro sanitario por una gripe, por una alergia o una mala caída, los extremeños "deben tener una atención sanitaria de calidad para su salud psicológica".
Además, cita una reciente investigación de la Universidad de Extremadura que pone el foco en el incremento de los problemas médicos mental entre los mucho más jóvenes. "Son jóvenes que conviven con la ansiedad, la depresión y las ideas autodestructibles", añade.
Por último, ha subrayado que la pandemia de covid-19 ha "disparado" el número de consultas de salud psicológica, en especial en los jóvenes, un 20% en los 2 últimos años en Extremadura.