MÉRIDA, 3 Nov.
La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha reiterado su ofrecimiento al jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, para cerrar un pacto por la sanidad.
Guardiola, que apunta que emprender los "inconvenientes" del sistema sanitario extremeño "no es ni de izquierdas ni de derechas", le ha pedido al presidente regional que "deje a un lado su orgullo" para lograr ofrecer un "empujón a la sanidad, por compromiso, por decoro y por Extremadura".
La líder de los 'populares' extremeño se ha referido a las expresiones del propio Vara sobre la carencia de médicos, frente lo que resalta que "es pues va a haber hecho algo mal", al paso que se pregunta si es asimismo "culpa" del PP, de la Guerra en Ucrania y del Ibex 35".
Asimismo, se ha referido a las manifestaciones de expertos sanitarios reclamando sus derechos: "la sanidad no marcha en la Extremadura rural y la situación de los centros de salud de referencias prosigue empeorando", ha sostenido.
En esta línea, ha señalado que, según el último estudio del Monitor de Reputación Sanitaria, el hospital universitario de Cáceres está en el puesto 79 de cien, el de Badajoz en el 78, tras retroceder 20 en el último año, y el de Mérida, el centro con mejor situación, está en la 66. "Ambición por Extremadura. Sí", apunta Guardiola, en referencia al lema de los socialistas en la zona.
Además, ha lamentado que en el momento en que el PP charla de bajar los impuestos Fernández Vara hable de Sanidad, y en el momento en que los populares charlan de Sanidad, el presidente de la Junta "sale por peteneras". Para la líder del PP, o sea "demagogia" y "pura supervivencia política" del dirigente extremeño.
Por ello, le demanda explicaciones sobre la situación de los servicios públicos en ayuntamientos como Jerez de los Caballeros, Valencia de Alcántara o Burguillos del Cerro. "¿Tienen los ciudadanos de esos ayuntamientos ingreso a una sanidad de calidad?", se pregunta Guardiola, quien ella misma responde que no la tienen.
"El gobierno de Vara improvisa, pero es la salud de los extremeños la que está en juego", apunta la presidenta del PP, mientras que destaca que hace unos días fue novedad en todo el país el desplome, sin heridos, del techo de la salón de espera del Hospital Materno-Infantil de Badajoz, un hecho que define la situación de la sanidad en la zona: "Está en ruinas".
También se pregunta de qué manera se le enseña a los progenitores extremeños que sus hijos "no tengan pediatras", que las listas de espera sanitaria medren un 7 por ciento, o que los expertos de la sanidad en la zona "vayan a tener que trabajar mucho más horas por menos dinero frente a la mengua de las plantillas".
Por último, ha recordado que en verano le ofreció al presidente de la Junta este pacto por la sanidad en el que se incluyesen medidas "urgentes" planteadas tras percibir a los expertos de la sanidad y "la contestación por el momento fué no estimar" recibirla.