• jueves 23 de marzo del 2023

Guardiola reclama un "mayor importe" para la PAC y la "flexibilización" de las "demandas verdes"

img

DON BENITO (BADAJOZ), 27 Ene.

La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha reivindicado un "mayor importe" para la PAC y la "flexibilización" de las "demandas verdes", en tanto que, como ha asegurado, "no es justo" que "carguen sobre los hombros de labradores y ganaderos" el coste de la protección ambiental y del tiempo en el momento en que "son ellos los que dan de comer a todos".

Guardiola hizo estas afirmaciones con ocasión de su visita este viernes a la feria Agroexpo, en Don Benito (Badajoz), donde pudo charlar con expertos del ámbito agroindustrial extremeño y a quienes mostró el acompañamiento de su partido frente a los "bien difíciles instantes" que viven por la carencia de rentabilidad.

Así, ha recordado que hace unos días labradores y apicultores de la zona salieron a la calle para "clamar por sus derechos", puesto que cada vez deben aguantar costos mucho más altos, las secuelas de la sequía y una "falta total de acompañamiento", tanto del Gobierno nacional como el regional, ha asegurado.

"Vemos de qué forma se tienen la posibilidad de proceder a la ruina y absolutamente nadie hace nada. Cada vez deben vender a costes mucho más bajos, con unos costos mucho más altos y esto tiene una consecuencia clarísima y que vimos, que es que la renta agraria ha disminuido en el último año un 5,5 por ciento", a aseverado la presidenta del PP extremeño.

Asimismo, y sobre la PAC, con la que "muchos golpes de pecho" se da el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, indicó que "lejos de asistir hace todo lo opuesto", por el hecho de que tiene "menos dinero y poco a poco más demandas".

"Yo pienso que el trato que reiben labradores y ganaderos por la parte del gobierno de Vara no se lo meritan. Para nosotros es un ámbito estratégico para el confort de los ciudadanos, y en el momento en que yo sea presidenta de la Junta, presentaremos un bulto de medidas", anunció.

Entre esas medidas figurarían, por servirnos de un ejemplo, una bajada de impuestos para procurar revertir la situación por la que atraviesa este ámbito, aparte de comprobar todas y cada una de las restricciones a las ocupaciones habituales de labradores y ganaderos por las "demandas" o "restricciones ambientales".

También ha asegurado que su partido reivindicará "allí donde lleve a cabo falta un mayor importe para la PAC", aparte de la "flexibilización" de las "demandas verdes".

"El campo agrario en esta tierra es primordial, crea riqueza, crea empleo y fija población a esta tierra, y por consiguiente nosotros trabajaremos de forma incansable para recobrar esa rentabilidad y a fin de que los jóvenes deseen trabajar en el ámbito con todas y cada una de las garantías, con toda la seguridad y más que nada con futuro", ha aseverado.

También, y preguntada por el Plan Estratégico Regional de Regadíos de Extremadura (Planerex), que se presentó este pasado jueves en el contexto de Agroexpo, Guardiola lo ha valorado de manera conveniente pues el "emprendimiento de regadíos es del Partido Popular'.

"El emprendimiento de regadíos es del Partido Popular, lo defendimos nosotros y lo que demandamos es que se lleve a efecto al fin y al cabo y más que nada consensuado con el ámbito, que se tenga presente a las comunidades de regantes, que se tenga presente a todos los damnificados y que se lleve a cabo sabiendo la eficacia del agua, que las infraestructuras que se usen utilicen cada gota de agua", ha señalado.

Más información

Guardiola reclama un "mayor importe" para la PAC y la "flexibilización" de las "demandas verdes"