MÉRIDA, 5 Sep.
La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha pedido al jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, que responda a la "mano tendida" y a los ofrecimientos que en temas de Educación, Sanidad y Financiación Autonómica le vino haciendo en las últimas semanas, tal como que apueste "enserio" por el impulso de un tren "digno" en la red social.
Se trata éstas, según Guardiola, de proposiciones que hacen de su campaña 'Charla Extremadura', el emprendimiento de "escucha, trabajo y los pies en el suelo, sin ningún género de veto y sin descalificación" que viene construyendo el PP en la red social, y a las que "aún no" ha recibido contestación por la parte de Vara.
De este modo lo ha señalado en afirmaciones a los medios con ocasión de su asistencia este lunes en Madrid al desayuno informativo de Europa Press en el que participa el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con ocasión de un "arranque político definitivo, más que nada para los ciudadanos", pues en territorios más que nada como Extremadura donde se transporta "bastante tiempo tolerando agravios en competencias, en materias claves para escapar del hoyo la situación es todavía peor".
"Nosotros requerimos infraestructuras del siglo XXI, requerimos en tren digno enserio, requerimos tener proyectos reales y no tanta maqueta, pues las maquetas no desarrollan empleo, no dan ocasiones y lo que único dan son esperanzas y después desarrollan bastante frustración", dijo, en el momento en que "la multitud lo que precisa en estos instantes son certidumbres", algo para lo que "es requisito un cambio de modelo, política de impulso, mucho más independencia, menos barreras, menos impuestos, y pelear por editar la sociedad".
En este sentido, María Guardiola ha incidido en que ella "por supuesto nunca" va a jurar "lo que no logre cumplir", tal como lo que sí va a dar es "proposiciones y diálogo", en frente de la "agenda socialista que solo se dedica al insulto y al ataque y a meter en el frigorífico a lo largo de meses proyectos o proposiciones que habrían de estar aplicándose ahora".
"Yo por supuesto nunca voy a jurar lo que no logre cumplir. Estamos ahora cansados de oír de qué manera esa Extremadura oficial no se fatiga de regar de macroproyectos, de megaproyectos que en el final jamás llegan a ser situación... Y la multitud precisa certidumbres, y Extremadura no de puede aceptar ese lujo", dijo.
Al respecto, ha defendido que la ciudadanía lo que desea son "proposiciones y diálogo", y ha criticado la "agenda socialista que solo se dedica al insulto y al ataque y a meter en el frigorífico a lo largo de seis meses proyectos o proposiciones que habrían de estar aplicándose ahora, como la bajada del IVA al 5 por ciento del gas".
En este sentido, ha considerado "esencial" arrancar "al fin y al cabo" medidas que solventen y dejen salir de la crisis "despiadado" de hoy, puesto que es imposible "cerrar un mes de agosto con una inflación de un diez,4 por ciento", a eso que se marcha a juntar --añade-- el coste del comienzo del curso escolar para las familias y el "alto" coste de las hipotecas.
Esta situación, según ha lamentado, en Extremadura es "aún peor" por el hecho de que es la zona con las "rentas mucho más bajas", con la presión fiscal "elevada", con una consistencia industrial que es "la mucho más baja de España", y de ahí que comprende que la zona precisa una "particular atención".
Al mismo tiempo, ha criticado asimismo que es imposible comprender de qué manera en una crisis energética como la presente el Gobierno "prosigue empeñado" en "desmantelar" la Central Nuclear de Almaraz, "en el momento en que la Unión Europea ha proclamado como verde la energía nuclear".
"Yo me he sentado a charlar con los trabajadores y me agradaría que hiciese lo mismo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara", dijo, y a los que ha pedido que den "marcha atrás" en lo que se refiere a la continuidad de la Central de Almaraz.
Por otra sección, Guardiola ha incidido en que donde "por supuesto" es imposible ofrecer marcha atrás es en las "reivindicaciones de un tren digno, del siglo XXI para Extremadura" y en el "respeto" que meritan, destaca, los extremeños.
En este punto, ha podido confirmar que ella va a estar presente el jueves próximo, día 8, en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, en Madrid, a las 13,00 horas, "reclamando lo que es justo para mi tierra, lo que es justo para nosotros" en la concentración convocada por distintos colectivos para reclamar un tren digno para Extremadura.
"Por el hecho de que lo que no es de recibo es que venga una ministra a Extremadura a decirnos que los extremeños nos encontramos conformes con el tren que disponemos, por el hecho de que no es cierto... es un tren de segunda mano, un tren diésel, y un tren que prosigue tolerando retrasos y también incidencias", ha recalcado.