• jueves 23 de marzo del 2023

Investigada una vecina de Berlanga por estafas en tutoriales de capacitación sobre prevención de peligros laborales

img

BERLANGA (BADAJOZ), 21 Jun.

Agentes de la Guardia Civil han investigado a una vecina de la ciudad pacense de Berlanga acusada de estafar a nueve personas en la contratación de tutoriales de capacitación sobre prevención de peligros laborales.

Este este el resultado de la Operación 'Mardecristal', que se inició en el momento en que el mes pasado de enero, vecinos de Medina de las Torres, Monesterio y Llerena pusieron en conocimiento de la Guardia Civil las presuntas estafas sufridas en la negociación de tutoriales de Prevención de Riesgos Laborales, de los que todavía no habían recibido la capacitación ni la devolución del importe comprado, a pesar de que debían haberse dado a lo largo de el mes pasado de marzo.

Según cuenta la Guardia Civil en publicación oficial, los tutoriales eran anunciados mediante comunidades y se ofertaban por un precio de entre 75 y 150 euros (según las horas de capacitación) y en teoría se impartirían en la ciudad de Medina de las Torres.

Además, eran "muy atractivos para capturar apasionados", en tanto que era entre los requisitos importante frente a la necesidad de desempeño laboral en plantas fotovoltaicas.

Los engañados hicieron los pagos del curso mediante Bizum o en mano, y no han recibido factura o archivo acreditativo del importe comprado, con lo que la Guardia Civil inició una operación donde ha podido saber la identidad de la encargada de estas acciones delictivas, una vecina de Berlanga quien percibió una parte del importe económico.

En el lapso de la investigación, los agentes lograron comprender que los tutoriales no habían sido homologados por la Fundación Laboral de la Construcción, con lo que tampoco figuraban en el registro de ocupaciones formativas reconocidas.

Ante esta situación, con las pruebas incriminatorias, se le instruyeron diligencias por delitos en nueve estafas y fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción de Zafra, y la Guardia Civil no desecha que logren existir otras víctimas, que hasta el día de hoy no hayan puesto en su conocimiento estos hechos.

La Guardia Civil recomienda que anterior a la contratación de cualquier curso y antes de formalizar el pago adelantado, es aconsejable conseguir toda la información de la compañía que lo dé, y en el caso de efectuar el pago del importe en contraprestación, siempre y en todo momento pedir factura o contrato que confirme el acuerdo.

Además, y frente cualquier sospecha de ser víctima de un delito de estafa, se aconseja denunciar a la mayor brevedad frente a las fuerzas de seguridad del Estado.

Finalmente, sugiere fijarse bien en todos y cada uno de los datos que logren contribuir a detectar al estafador, para hacer más simple toda la información con en comparación con hecho, tal como dar toda la documentación que logre ser útil.

Más información

Investigada una vecina de Berlanga por estafas en tutoriales de capacitación sobre prevención de peligros laborales