BADAJOZ, 3 Mar.
La Guardia Civil ha instruido diligencias como investigados, en 2 actuaciones no similares entre sí, a tres vecinos de las regiones pacenses de La Siberia y de la Sierra Suroeste, por apresar en estas zonas forma furtiva cerdos salvajes, corzos y conejos sin autorización.
En preciso, entre las actuaciones sucedió el mes pasado de febrero, en el momento en que agentes del Seprona de la Guardia Civil de Herrera del Duque consiguieron "suficientes rastros para suponer que en fincas de la comarca de La Siberia se estarían realizando acciones delictivas de furtivismo".
Una vez establecidos una sucesión de gadgets en la región, con las pesquisas desarrolladas por los agentes, consiguieron suficientes pruebas periciales para implicar a 2 vecinos esta comarca de Herrera del Duque, con antecedentes por hechos afines, quienes "en teoría escondiendo sus semblantes con pasamontañas y usando armas con miras telescópicas, abatieron sin autorización un ciervo y un jabalí dentro de la finca", según cuenta la Guardia Civil en publicación oficial.
La segunda de las actuaciones fue llevada a cabo en un coto de caza de la comarca de la Sierra Suroeste, donde el Seprona de la Guardia Civil de Jerez de los Caballeros, con la colaboración de Sociedad de Cazadores, lograron saber que un vecino de Higuera la Real "estaría cazando conejos al diente, con perros de caza sin la preceptiva autorización del coto".
Con todas y cada una de las pruebas incriminatorias, a los tres causantes de los ilegales penales, se les instruyó diligencias como investigados por un delito contra la flora y la fauna, al entrenar la caza en los referidos cotos sin los privilegios que corresponden, y fueron entregadas en su Juzgado de Instrucción pertinente.
Ahora, la Guardia Civil señalaque según lo predeterminado en el Código Penal, se combaten a penas de multa de 4 a 8 meses, y también inhabilitación particular para el ejercicio del derecho a apresar por tiempo de 1 a 3 años.
Cabe resaltar que estas 2 últimas actuaciones, se aúnan a otras cinco llevadas a cabo contra la caza furtiva en distintas regiones pacenses desde finales del pasado año.
Finalmente, la Guardia Civil apunta que es primordial la colaboración ciudadana, en especial por la parte de las propias sociedades, cazadores y guardas rurales, con la meta de procurar eliminar y eludir estas prácticas ilegales en el deporte de la caza.