Jóvenes, ciencia y tren: Reivindicaciones por el Día de Extremadura

Jóvenes, ciencia y tren: Reivindicaciones por el Día de Extremadura

MÉRIDA, 8 Sep.

La científica María Victoria Gil Álvarez ha sido la encargada de dar voz a los extremeños en el acto institucional por el Día de Extremadura, donde ha hecho hincapié en la necesidad de facilitar el retorno del talento joven que emigró en busca de oportunidades, aumentar los fondos para la ciencia y la investigación, y mejorar el servicio de trenes para que los ciudadanos de Extremadura dejen de ser tratados "como ciudadanos de segunda clase".

Este no es el primer discurso de Gil Álvarez en el Teatro Romano de Mérida durante la celebración del Día de Extremadura. En 2018, ella misma recibió una de las Medallas de Extremadura por sus logros en el campo de la alimentación. Además, es profesora de Química Orgánica en la UEx y fundadora de la Asociación para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (ADiCiTEx).

Han pasado cinco años desde su última intervención en este evento, y durante este tiempo ha destacado los acontecimientos vividos, especialmente la pandemia de Covid-19, que puso en boca de los gobernantes las palabras "ciencia" y "científico" como nunca antes, aunque ahora parece que se están olvidando de esta importancia.

La investigadora ha enfatizado la necesidad de realizar grandes inversiones para el avance de la ciencia y ha instado a la sociedad a involucrarse más en su defensa, ya que solo un país que invierte en ciencia podrá progresar.

(Más información en Europa Press)

Categoría

Extremadura