MÉRIDA, 23 Feb.
La Academia Europea y también Iberoamericana de Yuste ha aprobado la Declaración de Yuste donde condena "tanto padecimiento humano insignificante y también inmerecido" en Ucrania, al paso que expresa su "franca y profunda solidaridad" con el pueblo ucraniano "azotado por la infundada y condenable agresión militar por la parte de una nación vecina y relacionada cultural y espiritualmente a ella desde siglos atrás".
Al cumplirse un año de la guerra en Ucrania, el artículo de la Declaración de Yuste ten en cuenta que ya hace prácticamente un año el "espectro del horror de la guerra" volvió a hacerse presente "con su estela de inenarrables sufrimientos entre la población empujada a la emigración forzosa de sus hogares ancestrales para procurar subsistir", lo que "ha estremecido el ánimo de todos y cada uno de los de europa" por el hecho de que "hace rememorar y contemplar la brutalidad de un fenómeno humano muy conocido pero demasiado aborrecido desde los propios orígenes de la civilización europea".
La Declaración de la Academia de Yuste se aúna al llamamiento que efectuó meses atrás la Unión Académica Internacional (UAI), organización establecida en 1919 tras el "cataclismo" de la Primera Guerra Mundial, para respaldar y desarrollar la cooperación pacífica en todo el mundo entre académicos y también estudiosos y en beneficio del avance en el estudio de las ciencias humanas y sociales.
En esta línea y de la misma la UAI y otras tantas organizaciones académicas "fraternales", la Academia de Yuste suscribe la promesa de que "resulte posible llegar a un veloz término de las hostilidades merced a los sacrificios de la Organización de Naciones Unidas y de la Unión Europea para establecer nuevamente el imperio del derecho en todo el mundo", enseña en publicación oficial la Junta de Extremadura.
La Declaración de la Academia de Yuste recuerda los comienzos de la construcción europea en 1957 en el momento en que seis países empezaron su andadura "hacia la integración de sus economías y sociedades con la promesa de legar de esta forma a su ciudadanía una vida mejor". Un emprendimiento que "fué con la capacidad de producir la mayor etapa de estabilidad a nivel político, prosperidad económica, florecimiento cultural y confort popular registrada en el viejo conjunto de naciones durante su milenaria y espesa historia".
La Declaración de Yuste es un artículo firmado en este mes de febrero de 2023 por los historiadores Paul Preston, Enrique Moradiellos, Gustaaf Janssens y Manuela Mendonça; los sociólogos Peter Piot, Zsuzsa Ferge y Abram de Swaan; el cardiólogo y también estudioso Valentín Fuster; los políticos Ramón Jaúregui, Marcelino Oreja, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Monica Luisa Macovei, y el directivo de orquesta Franz Welser-Möst.