MÉRIDA, 28 Oct.
La carnavalera María de los Ángeles González Atanasio y la red social didáctica de Mérida van a recibir el 26 de noviembre los Premios Turutas de Oro 2022 en una gala donde actuará 'Los sumisos' de Antonio Marínez Labres.
Dicha gala empezará a las 12,00 horas en el nuevo Teatro María Luisa y forma el reconocimiento más esencial de cuantos se dan en todo el año en el carnaval emeritense y es entregado por el Ayuntamiento de Mérida.
La encargada de Festejos, Ana Aragoneses, anunció a los premiados este viernes en rueda de prensa tras ser aprobados por la Junta de Gobierno Local.
María de los Ángeles González Atanasio es una "carnavalera activa, impulsora de la cantera y entre las primeras mujeres de Mérida que se puso adelante de la autoría y dirección de múltiples conjuntos de Carnaval", explicó Aragoneses.
González fue 'alma mater' de parte importante de las ideas, elabores y escenografías que les llevó a levantarse con múltiples primeros premios. "Su amor y dedicación por la cantera fué uno de sus pilares escenciales. Fundó el conjunto infantil 'Los Dispares' en 1998, en la actualidad 'Las Iguales' con quienes estuvo muy enlazada en sus comienzos en la modalidad de mayores, llegando aun a ser miembro del mismo", informó el Ayuntamiento de Mérida en publicación oficial.
A su vez impulsó a 'Los Mechas', otro conjunto de jóvenes que nacía en 2002 y a los que asistió con parte importante de su repertorio", explicó la encargada, quien indicó que de la cantera que formó María de los Ángeles en La Antigua han salido "enormes carnavaleros" que prosiguen activos en diferentes conjuntos como Lokacostao, El Coleccionista de Alegrías, La Comparsa de Calamonte, Las Iguales, Los Camándulas o Los Tagorichis. "E inclusive Carolina Fernández 'La Chispa', últimamente nombrada Pregonera del Carnaval Romano de Mérida 2023, estuvo bajo su dirección", ha apuntado el consistorio.
Su pasión por el carnaval asimismo se manifestó como chirigotera sobre las tablas del María Luisa con la Chirigota 'Los de la Sindi', establecida en 1999 con el género de Vigilantes de la Charca, llegando a colarse en la última final del templo carnavalero en el año 2000 con 'Los Payasos de la Sindi', siendo ella entre las autoras de letra del conjunto.
En la modalidad de colectivo este año el reconocimiento recae sobre la red social didáctica de Mérida. "Un premio mucho más que justificado. A los centros académicos, por la amplia y extensa participación en las diferentes ocupaciones que desde el municipio de Mérida se han planteado durante los años", resalta la encargada de Festejos.
"Los centros académicos de nuestra localidad han seguido fomentando el carnaval como una parte de la identidad de nuestra localidad con sus fiestas y sus disfraces", explicó Aragoneses, quien ha incidido que en la próxima edición se estima recobrar los desfiles, que se venían construyendo antes de la pandemia, y la participación masiva de los centros.
"Por promover la imaginación, desde la visión aparte del respeto, la inclusión, la igualdad y la convivencia, valores escenciales de nuestro Carnaval Romano, los centros académicos de nuestra localidad, con todo el plantel que lo conforman, son merecedores de la Turuta de oro", ha remarcado la encargada municipal.
"Y las familias, siempre y en todo momento cooperadoras, que efectúan los disfraces, que ayudan con los centros a fin de que las ocupaciones luzcan hermosas y repletos de vida. Por su implicación mediante las AMPAS y AFAS, aproximando a sus hijas y también hijos a fin de que concurran en desfiles, talleres y ocupaciones que se fomentan en el carnaval de roma, son merecedoras de la turuta de oro", ha incidido.
La gala de los Premios Turuta de Oro se desarrollará por vez primera en sus veinte años de historia en el nuevo Teatro María Luisa y esas personas que deseen ayudar van a deber sacar, desde el 2 de noviembre y hasta el 11 del mismo mes, sus convidaciones a exactamente la misma por 30 euros.
Ese precio incluye taburete en el patio de sillas y asistencia a la comida de convivencia que comúnmente se festeja después. Terminado ese período se va a abrir otro para comprar las entradas gratis al público por norma general que deseen ayudar solo al acto que empieza a las 12,00 horas.
"Se están mejorando actuaciones particulares que nos lleven sentimentalmente al María Luisa que acogió los concursos en los años 80 y 90", explicó Aragoneses, quien ha remarcado que varios carnavaleros de la región participarán en ella con sus actuaciones que van a ir transcurriendo adjuntado con la distribución de los 2 galardones".
La gala va a contar con material audiovisual y actuaciones en directo para homenajear "como se merece" a los premiados. Se va a cerrar esta gala con la actuación de la comparsa de 'Los sumisos' de Antonio Martínez Labres.
La comparsa 'Los Sumisos' fué ganadora del último Carnaval de Cádiz y van a ofrecer al público asistente su último repertorio tal como otras creaciones de su antología.