• jueves 23 de marzo del 2023

La compraventa de casas baja un 2,4% en Extremadura en el mes de abril mientras que sube en España

img

MÉRIDA/MADRID, 13 Jun.

La compraventa de casas bajó un 2,4 por ciento en Extremadura el pasado abril relación al mismo mes del año previo, hasta lograr las 766 operaciones, a la inversa que la media nacional, que subió un 11,9%, hasta sumar 47.349 operaciones, su mejor apunte en un mes de abril desde 2008, en el momento en que se superaron las 54.800 compraventas, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el progreso interanual de abril, que se ha moderado en mucho más de 13 puntos con en comparación con desarrollo experimentado en el mes de marzo ( 25,6%), la compraventa de casas encadena 14 meses sucesivos de tasas positivas en España.

En Extremadura, el retroceso experimentado en el cuarto mes del año fue el tercero mucho más atenuado de las 4 comunidades en negativo, encabezadas por La Rioja (-9,9%).

La mayoría de las 766 operaciones de compraventa registradas en el mes de abril en la zona fueron sobre casas libres, 602, y hubo 164 mucho más sobre viviendas protegidas. Y según la antigüedad de los inmuebles, el abultado eran de segunda mano, específicamente 689, en frente de 77 compraventas de inmuebles nuevos.

Incluidas las compraventas, en el cuarto mes del año se hicieron un total de 1.450 operaciones sobre casas, de las que 425 fueron herencias, 26 donaciones, una permuta y 32 operaciones de otro tipo.

En total, en el mes de abril se transmitieron en la zona 2.254 fincas urbanas mediante 1.278 compraventas, 583 herencias, 39 donaciones, 2 alquileres y 352 operaciones de otro tipo. Además de las transferencias sobre casas, asimismo hubo 179 sobre solares y 625 sobre urbanas de otro tipo.

También se hicieron transmisiones sobre 1.480 fincas rústicas, entre aquéllas que se asentaron 689 compraventas, 590 herencias, 20 donaciones, 4 alquileres y 177 operaciones de otro tipo. Con estos datos, y entre rústicas y urbanas, en el mes de abril se transmitieron en Extremadura 3.734 fincas.

La compraventa de casas subió un 11,9% el mes pasado de abril con relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 47.349 operaciones, su mejor apunte en un mes de abril desde 2008, en el momento en que se superaron las 54.800 compraventas, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, si se equipara con cualquier mes, el número de compraventas de abril del actual año es el mucho más bajo desde octubre de 2021.

Con el progreso interanual de abril, que se ha moderado en mucho más de 13 puntos con en comparación con desarrollo experimentado en el tercer mes del año ( 25,6%), la compraventa de casas encadena 14 meses sucesivos de tasas positivas, más allá de que el de abril del año vigente fué el menor ascenso de tal intérvalo de tiempo.

El repunte interanual de las compraventas de casas en el mes de abril hay que al aumento de las operaciones sobre casas novedosas, que nacieron un 3,4%, hasta las 8.788 operaciones, la cifra mucho más baja desde abril de 2021, tal como al incremento de la compraventa de pisos utilizados en un 14%, hasta sumar 38.561 transferencias, la menor cifra desde diciembre de 2021.

El 92,4% de las casas transmitidas por compraventa en el cuarto mes del año fueron casas libres y el 7,6%, protegidas.

La compraventa de casas libres subió un 12,8% interanual en el mes de abril, hasta las 43.731 operaciones, al tiempo que la de protegidas avanzó un 1,3%, sumando en conjunto 3.618 operaciones.

Según el INE, siete de cada diez compraventas de casas efectuadas en el mes de abril (el 69,7%) se realizaron entre personas físicas.

En términos por mes (abril sobre marzo), la compraventa de casas bajó un 20,1%, su mayor descenso en un mes de abril desde 2020, en el momento en que se inició la pandemia del Covid.

En los 4 primeros meses del año, la compraventa de casas ha incrementado un 23,1%, con adelantos del 26,3% en la situacion de las casas de segunda mano y del 11,5% en las casas novedosas.

El ya transcurrido mes de abril el mayor número de compraventas de casas por cada cien.000 pobladores se dio en Comunidad Valenciana (159), Andalucía (149) y Cataluña (133).

En valores absolutos, Andalucía fue la zona que mucho más operaciones sobre casas efectuó a lo largo del cuarto mes del año, con 9.984 compraventas, seguida de Cataluña (8.018), Comunidad Valenciana (6.383) y Madrid (6.271).

Trece comunidades vendieron en el mes de abril mucho más casas que en igual mes de 2021. Los mayores repuntes interanuales se brindaron en Baleares ( 33,3%), Canarias ( 31%), Castilla y León ( 19,9%) y Asturias ( 19,4%), al paso que los mucho más moderados correspondieron a País Vasco ( 0,6%), Murcia ( 0,9%), Navarra ( 6,1%) y Galicia ( 7%), únicas zonas con ascensos de un solo dígito.

Por contra, la compraventa de casas bajó en el mes de abril en 4 comunidades en relación a igual mes del año pasado: La Rioja (-9,9%), Madrid (-2,7%), Extremadura (-2,4%) y Cantabria (-0,8%).

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, que proceden de escrituras públicas efectuadas de antemano, alcanzaron el mes pasado de abril las 173.396, un 1,3% menos que en igual mes de 2021 y su cifra mucho más baja desde octubre del año pasado.

Por compraventa se transmitieron un 6,3% mucho más de fincas que un año antes, al paso que las transmitidas por donación redujeron un 9,1% de forma anual; las transmitidas por herencia bajaron un 9,8%, y las operaciones por permuta recularon un 9,4%.

El 86,3% de las compraventas de abril correspondieron a fincas urbanas, donde se tienen dentro las casas, y el 13,7% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 7,6% interanual, al paso que las de fincas rústicas redujeron un 1,2% con relación a abril de 2021, hasta sumar 12.961 operaciones.

Más información

La compraventa de casas baja un 2,4% en Extremadura en el mes de abril mientras que sube en España