MÉRIDA/MADRID, 12 Sep.
La creación de compañías registró un descenso del 15,3 por ciento el mes pasado de julio en Extremadura en comparación con exactamente el mismo mes de 2021, lo que piensa una caída prácticamente un punto mayor a la de la media del país, que se situó en el 14,4 por ciento, con todas y cada una de las comunidades en negativo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.
En julio se hicieron en Extremadura 72 sociedades, todas y cada una ellas limitadas, que suscribieron en grupo un capital de 8,3 millones de euros, y se liquidaron 24. Otras 18 compañías ampliaron capital por un montante total de 6,3 millones de euros, de nuevo todas y cada una limitadas.
Por su parte, de las 24 sociedades disueltas en Extremadura el mes pasado de julio, 20 se acogieron a disolución facultativa, una por fusión, y las tres sobrantes lo hicieron por otras causas. Además, ocho compañías redujeron 2,5 millones de euros de capital en la red social en el séptimo mes del año.
En España, El número de novedosas sociedades mercantiles bajó un 14,4% en el mes de julio con en comparación con mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 7.180 compañías, su cifra mucho más baja desde septiembre del año pasado, en el momento en que se hicieron algo mucho más de 6.600 sociedades, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída de julio, la creación de compañías encadena 4 meses sucesivos de retrocesos interanuales una vez que en el mes de abril redujera un 8,2%, un 4,6% en el mes de mayo y un 6,8% en el mes de junio.
Para la constitución de las 7.180 compañías construídas en el mes de julio se suscribieron mucho más de 318 millones de euros, lo que piensa un 37,2% menos que en igual mes de 2021, al paso que el capital medio suscrito, que se situó en 44.340 euros, cayó un 26,7% interanual.
Al tiempo que redujo la creación de sociedades, en el mes de julio aumentó la disolución de compañías, un 8% con en comparación con mismo mes del año pasado, hasta un total de 1.624.
En los siete primeros meses del año se han constituido un 3,3% menos de compañías que igual intérvalo de tiempo de 2021 y han desaparecido un 7,7% mucho más de sociedades.