• viernes 31 de marzo del 2023

La Diputación de Badajoz cede una parte del Hospital Provincial a la Junta para instalaciones educativas y sanitarias

img

BADAJOZ, 27 Ene.

El pleno ordinario de la Diputación de Badajoz pertinente por mes de enero ha aprobado este viernes unánimemente y en la sección de urgencia la cesión de parte del viejo Hospital Provincial en pos de la Junta de Extremadura para destinarlo a instalaciones educativas y sanitarias en el transcurso de un periodo de tiempo de 75 años.

La institución provincial distribución de forma gratuita una parte del mencionado inmueble a la red social autónoma para que en el período máximo de 7 años se efectúen las proyectos primordiales para las instalaciones citadas; de forma que va a ser la Junta de Extremadura la que acometa las proyectos para asignar estas superficies a los usos que fomentan su cesión, sufragando los costos que se delegen de exactamente la misma.

La Diputación de Badajoz, por su lado, se compromete a efectuar en el menor plazo posible todos y cada uno de los trámites precisos para la división horizontal de las fincas que forman la unidad del inmueble.

Así lo ha señalado a lo largo de la sesión plenaria conmemorada este viernes, día 27, la miembro del congreso de los diputados del área, Dolores María Enrique, quien ha detallado que traen al pleno la cesión de empleo de parte del viejo Hospital Provincial 'San Sebastián', y que la diputación recibió petición conjunta de las consejerías de Educación y Sanidad a fin de que una región del mismo fuera cedida para destinarla a instalaciones educativas y sanitarias.

Todos los conjuntos políticos representados en la empresa provincial han manifestado su satisfacción por esta cesión que, para la miembro del congreso de los diputados de Ciudadanos, Lara Montero de Espinosa, esta cesión es "urgente y precisa" ya que hay las instalaciones educativas y sanitarias en la localidad de Badajoz que se quedaron "obsoletas" por el tiempo que tienen y que incumplen "con garantías" los servicios que se precisan, con lo que hablamos de una "oportunidad para lograr solventarlo".

El Grupo Popular ha votado asimismo a favor y su representante, Juan Antonio Barrios, ha señalado la relevancia que esta cesión piensa para la localidad de Badajoz y para los de fuera de exactamente la misma que asistan a exactamente la misma a utilizar la Escuela Oficial de Idiomas, y ha sumado que la diputación sale "favorecida" ya que se dará empleo a esta una parte del viejo hospital, y asimismo por la rehabilitación de una parte de este inmueble al cargo de la administración regional.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y representante del PSOE, Virginia Borrallo, ha remarcado que van continuando en este emprendimiento "tan esencial" en el que se realizó una apuesta "seria" desde la administración, y que "indudablemente" es un "éxito mucho más" que van a poder, con lo que dió la suerte a la localidad de Badajoz y a la provincia por norma general.

Otros temas aprobados por urgencia ratifican pactos adoptados por el Organismo Autónomo de Recaudación, como delegación de funcionalidades recaudatorias de municipios o la autorización del Consejo Rector del OAR para lograr gestionar la petición a la Dirección General del Catastro, con el propósito de encomendar a la compañía estatal Segipsa los trabajos de actualización catastral en los ayuntamientos de la provincia que lo pidan al Organismo.

Asimismo, se dió cuenta de múltiples convenios interadministrativos de colaboración y de ediciones del Plan Anual de Control Financiero del Sector Público Provincial, pertinente a los ejercicios 2022 y 2023. Estas ediciones van dirigidas al cumplimiento de la normativa y directivas que rigen los elementos públicos basado en los principios de seguridad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

Otro tema del Área de Economía tiene relación a la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones 2023, que ha de ser planeado con objeto de efectuar una asignación equitativa, eficiente, eficaz y económica de los elementos públicos.

Para terminar, tomó la palabra el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que ha amado mover a la empresa en este primer pleno del año sus mejores deseos y proyectos, tal como admitir el "eficiente" trabajo que efectúa todo el plantel de esta institución.

Por otro lado, y ya que este año se memora el 40º aniversario del Estatuto de Autonomía, Gallardo anunció que la institución provincial participará, al lado del resto de las gestiones, en distintas ocupaciones, al unísono que ha manifestado que es "una aceptable ocasión para admitir los enormes valores de nuestra tierra y el ahínco de todos y cada uno de los extremeños para ser nosotros".

Asimismo, se ha referido al cerro Masatrigo y su inminente declaración como 'Monumento Natural de Extremadura' por la parte del gobierno autónomo, una "buena nueva para La Siberia y, en especial, para Esparragosa de Lares que nos complace y suma un nuevo valor a la Reserva de la Biosfera en las tierras de La Siberia, distinción por la que se trabajó desde esta casa". Masatrigo, ha añadido, es un símbolo de la conservación y respeto de la naturaleza "por quienes han habitado estas tierras durante los siglos".

Finalmente, Miguel Ángel Gallardo indicó que la segunda una parte del Plan [email protected], que piensa una asistencia para los municipios, tanto para proyectos y equipamientos para empleo y otros costos corrientes, tras su publicación en el BOP va a hacer efectivo el pago de las subvenciones antes que termine este mes de enero.

Más información

La Diputación de Badajoz cede una parte del Hospital Provincial a la Junta para instalaciones educativas y sanitarias