BADAJOZ, 3 Oct.
La Diputación de Badajoz promueve las designaciones de origen de vinos Ribera del Guadiana y jamón Dehesa de Extremadura desde su stand en San Sebastián Gastronomika 2022, que tiene rincón desde este lunes, día 3, al próximo miércoles, día 5, en el Palacio de Congresos Kursaal.
En preciso, el stand de Turismo de la institución provincial festeja este año una masterclass de vinos Ribera del Guadiana y un curso de capacitación en corte de jamón, a lo largo de los días 3 y 4 de octubre, de 18,00 a 20,00 horas. Además, de 12,00 a 14,00 horas de estos un par de días, va a tener rincón una cata de maridaje de estos 2 artículos con Denominación de Origen Protegida.
Un stand que ha contado con la presencia del vicepresidente tercero de la Diputación de Badajoz, Ramón Ropero Mancera, acompañado del directivo del Área de Transformación Digital y Turismo, Jaime Gragera, y de visitas de directivos y dueños de hotel, chefs y gastrónomos que pudieron probar el vino con Denominación de Origen Protegida Ribera del Guadiana y el jamón con Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura.
Bajo el lema 'United Kulinary', esta edición se festeja orientada a la aptitud de la cocina para juntar etnias, según señala la Diputación de Badajoz en publicación oficial. Una feria a la que asistirá Tomas Keller, entre los chefs mucho más esenciales de todo el mundo, que va a recibir el premio Homenaje de San Sebastián Gastronomika. También intervendrán como ponentes 4 de los más destacados chefs recientes del Reino Unido.
Además, el sumiller José Polo, del lugar de comidas Atrio de Cáceres, va a recibir el Gueridón de Oro de San Sebastián Gastronomika 2022.
Este año participarán chefs tan esenciales como Dani García, Albert Adriá, Quique Dacosta, Elena Arzak o Martín Berasategui y volverán a festejarse ocupaciones como catas, degustaciones gastronómicas, talleres, showcookings o concursos.