CÁCERES, 1 Mar.
La Diputación de Cáceres puso en marcha su campaña con ocasión del Día Internacional de la Mujer 8M, donde, bajo el título 'Sostener lo logrado, enfrentar los retos', busca visibilizar a la la mujer en el campo científico-tecnológico.
La miembro del congreso de los diputados de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero, ha anunciado este miércoles esta novedosa campaña del 8M, donde desde este miércoles, 1 de marzo, y hasta el 8 de marzo, los canales y las comunidades de la Diputación de Cáceres publicarán y difundirán entrevistas con ocho mujeres "referentes en el ámbito científico y tecnológico.
Se trata de unas entrevistas y mensajes que asisten, explicó Molero, "en su día a día, a romper estereotipos y permisos de género, que marcan el avance desigualitario de pequeñas y pequeños".
Así, según explicó la miembro del congreso de los diputados, entre las entrevistadas este año está, la química cacereña María Escudero Escribano, con cuyo vídeo comienza la campaña, en el que cuenta de qué manera descubrió un líder femenino y laboral: "Mi suelo era transformarme en científica como Margarita Salas", dijo.
De exactamente la misma forma, hasta el 8 de marzo, se van a conocer las vivencias y las medites de otras mujeres como la neurobióloga María Domínguez Castellano, de Alcántara; la ingeniera industrial Belén Talavera Chaves, de Arroyo de la Luz; la ingeniera de Telecomunicaciones Patricia Moreno Luna, de Trujillo, o la doctora en Ciencias de la visión Elena Salobral García Martín, de Jaraíz de la Vera.
También forman parte la ingeniera informática de Software María Jesús Ruíz Suero, de Miajadas; la estudiosa y divulgadora científica María Bravo Santillana, de Cáceres, y la viróloga Ana Fernández-Sesma Cordón, de Cáceres.
Además, este jueves, la Diputación de Cáceres festejará un acercamiento "de colosal interés, con el que deseamos ofrecer contestación a la crueldad de género en el ámbito rural".
En preciso, va a ser desde las diez,00 horas, en el momento en que se ha convocado en el salón de plenos de la insitución a representantes políticos y profesionales de los ayuntamientos de la provincia de Cáceres, que van a poder informarse sobre la tarea llevada a cabo en los pueblos por el aparato de VioGén de la Guardia Civil.
Cabe rememorar que VioGén es el Sistema de Seguimiento Integral en las situaciones de Violencia de Género de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, que se puso en desempeño el año 2007, y entre sus propósitos resaltan coordinar a las diferentes instituciones públicas con competencias en temas de crueldad de género, llevar a cabo predicción de peligro, efectuar rastreo y protección de las víctimas, llevar a cabo una tarea precautoria y, al fin y al cabo, "detallar una red que deje el rastreo y protección de manera rápida y también integral de las mujeres maltratadas y de sus hijos".
Mayor visibilidad
Por otra sección, y con el propósito de contribuir a los municipios a ofrecer una mayor visibilidad al concepto de este día 8M, la Diputación de Cáceres ha enviado telas a cada ayuntamiento recordando los "logros logrados por los derechos de las mujeres, pero, más que nada, lo que queda por llevar a cabo y por trabajar en este sentido".
Así, la miembro del congreso de los diputados de Igualdad ha recordado que "es obligación de todos" trabajar "de forma individual y de forma colectiva para remover las desigualdades que todavía hay", ha reafirmado.
También en el contexto de estas ocupaciones se ha amado llegar a los pueblos asimismo con música, de tal modo que la Banda Sinfónica Provincial va a ofrecer 4 recitales interpretados por un cuarteto compuesto por mujeres.
Concretamente, estos recitales se van a llevar a cabo en Bohonal de Ibor, el 3 de marzo a las 18,30 horas, en la Casa de la Cultura; en Navaconcejo, el 5 de marzo, a las 18,30, en el Pabellón Municipal; en Arroyomolinos de Montánchez, el diez de marzo, a las 19,30, en la Casa de la Cultura, y en Brozas, el 12 de marzo, a las 19,00 horas, en el auditorio.