La Diputación de Cáceres garantiza accesibilidad para personas con discapacidad en sus instalaciones.
La Diputación de Cáceres se compromete a facilitar la plena integración social de las personas con discapacidad con el asesoramiento de Apamex.
CÁCERES, 17 Jun.
En un esfuerzo por garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad física o intelectual, la Diputación de Cáceres llevará a cabo una serie de adaptaciones en sus edificios administrativos y documentos oficiales. Esto incluirá cambios en la señalética para hacerla más comprensible, la instalación de bucles magnéticos para personas sordas y la implementación de políticas de inclusión en todos los municipios de la provincia.
El presidente de la diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, anunció este lunes la firma de un protocolo de colaboración con Apamex, que se encargará de asesorar y colaborar en todas las iniciativas que la institución provincial lleve a cabo para garantizar la plena accesibilidad.
"Queremos trabajar en todas las áreas de discapacidad, ya sea cognitiva, sensorial, auditiva... y durante esta legislatura queremos impulsar estas políticas y llevarlas a todos los municipios de la provincia, especialmente aquellos que carecen de recursos suficientes tanto económicos como humanos", afirmó Morales.
La diputación de Cáceres se enfocará en la promoción de la igualdad a través de cursos de formación, asesoramiento, creación de empleo y otras medidas que garanticen que se cumpla el mandato de igualdad establecido en la Constitución.
Acompañado por diferentes representantes de asociaciones de discapacitados, Morales destacó la importancia de cambiar el enfoque de las subvenciones y trabajar en conjunto con las asociaciones para eliminar cualquier tipo de barrera que impida la plena integración de las personas con discapacidad.
Por su parte, el presidente de Apamex detalló algunos de los aspectos incluidos en el protocolo de colaboración, como la formación de técnicos en urbanismo, señalización y pavimento, así como el apoyo en la redacción de convocatorias accesibles y la asesoría en proyectos de accesibilidad en edificios y espacios turísticos.
"Nuestro enfoque es en medidas tangibles y prácticas, garantizando los derechos de las personas con discapacidad en lugar de simplemente ofrecer ayuda asistencial", explicó Jesús Gumiel.
La inversión de 60.000 euros se destinará a adaptar los edificios provinciales para garantizar la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil, lo que beneficiará no solo a personas con discapacidad intelectual, sino también a personas mayores y con dificultades de comprensión del idioma.
Las medidas incluirán la instalación de bucles magnéticos para personas sordas en distintos edificios, con el objetivo de que todos los ciudadanos puedan disfrutar de las mismas actividades e información.
La Diputación de Cáceres también ha implementado programas como 'Diputación Integra' y Teleasistencia avanzada, con el fin de crear nuevas oportunidades de empleo y servicios para personas con discapacidad.
Además, se llevará a cabo un programa piloto en colaboración con la Facultad de Ciencias del Deporte para mejorar la autonomía física y la salud de las personas mayores en distintos pueblos de la provincia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.