CÁCERES, 13 Oct.
La Diputación de Cáceres ha retomado la Semana de Puertas Abiertas con ocasión de la festividad de San Pedro de Alcántara, de forma que del 17 al 21 de octubre, institutos, institutos -con visitas ahora programadas- y visitantes generalmente -a través de anterior inscripción- van a poder entender las dependencias de la institución provincial con explicaciones de sus informadores turísticos.
Se trata de la sexta edición de esta idea que empezó a festejarse en el año 2015 pero que, gracias a la pandemia causada por la Covid-19, no pudo hacerse los años 2020 y 2021, y en este momento se reanuda nuevamente con el propósito de arrimar la institución a la sociedad.
Así, pupilas y estudiantes de los institutos de la provincia van a visitar el Palacio Provincial y el complejo cultural deportivo 'El Cuartillo'. Este año, como novedad, se incorporó a las visitas el nuevo Centro de Estudios Internacionales Charo Cordero, que va a ser visitado por el IES Arroyo de la Luz. También se han concertado visitas con asociaciones y colectivos de la provincia.
Por otro lado, asimismo la ciudadanía por norma general va a poder arrimarse a lo largo de la semana próxima, de lunes a viernes, a conocer y saber el Palacio de la Diputación de Cáceres a través de cita anterior. Las personas con intereses tienen que anotarse o de manera directa en la oficina del Palacio de Carvajal (Calle Amargura, 1. Cáceres) o llamando al teléfono 927 255 597.
El programa de puertas abiertas se completará con las actuaciones de las pupilas del Conservatorio Elemental de Danza que actuarán el primer día de la semana, día 17, en el Salón de Escudos del Palacio Provincial con 2 pases, a las 17,00 y a las 18,30 horas.
También se han planificado recitales de la Asociación Banda Provincial de Música que van a tener rincón en la plaza de San Juan y en la Plaza Mayor con actuaciones de trío de clarinetes, conjunto de cámara y trío de viento. Ya el viernes, día 21, va a haber una actuación de todos y cada uno de los elementos de la banda en la plaza Santa María, a las puertas de la Diputación, que empezará a las 20,00 horas.
Asimismo, con la meta de publicar, dar a conocer y entender la Diputación y aproximarla a la ciudadanía, el salón de plenos se transformará a lo largo de un par de días en una investigación de radio abierto al público. De este modo y por medio de las ondas se va a dar a entender, durante toda la provincia, el trabajo de la institución provincial.
El lunes 17 va a ser la Cadena SER quien retransmita directamente su programa de 'Hoy por Hoy Cáceres' en horario de 12,00 a 14,00 horas, y el jueves, 20 de octubre, le toca el momento a Onda Cero con 'Tu Diputación en la Onda', que va a poder escucharse en horario de 11,30 a 14,00 horas.
El miércoles 19, día de San Pedro de Alcántara, se rendirá el clásico homenaje a las retiradas y retirados de la institución provincial en el último año. Un acto que se festejará en el salón de plenos y que incorporará asimismo con representantes políticos, sociales y económicos de la provincia.
Tras la celebración ritual en la concatedral de San María de Cáceres encabezada por el Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres va a tener rincón en el salón de plenos, sobre las 13,00 horas, el alegato del presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, y el homenaje a los retirados, que este año son un total de 49 trabajadores (34 hombres y 15 mujeres).
El acto va a estar acompañado por las actuaciones de un tamborilero y una pareja de baile de la Asociación Cultural de Tamborileros Extremeños 'Al Son del Tamboril' y de la Banda Sinfónica Provincial.
La semana se completa con la distribución de los VI Premios San Pedro de Alcántara con los que la Diputación reconoce la innovación local de la Provincia en 2 costumbres: municipios y compañía, y el III Premio al reconocimiento singular de la tarea y contribución al avance económico y/o popular de la provincia.
El acto va a tener rincón el martes, 18 de octubre, desde las 19,00 horas, en el auditorio del complejo cultural San Francisco de Cáceres.