Un total de 45 ayuntamientos de la provincia se favorecerán de distintas actuaciones y festivales en todo el año
CÁCERES, 22 Jun.
La Diputación de Cáceres y la Federación Extremeña de Folclore han nuevo su convenio de colaboración a través del que la institución provincial contribuye 60.000 euros a fin de que los conjuntos que configuran la federación, compuesta durante más de 80 agrupaciones de ámbas provincias extremeñas, propaguen la música y el baile regional por los pueblos cacereños con distintas actuaciones, festivales o talleres.
En total, este año las ocupaciones van a llegar a 45 localidades cacereñas por medio de actuaciones, rondas populares, o con programas como Enraizarte, el Festival de los Pueblos del Mundo o el Festival Infantil Ángela Capdevielle que, tras un par de años sin poder festejarse, en 2022 va a llegar a 2 sedes con actuaciones de conjuntos infantiles.
Los objetivos de este convenio, que se firmó en 2006 con un presupuesto inicial de 18.000 euros que fué medrando conforme llegaba a mucho más pueblos, son la difusión, la restauración, la potenciación o la enseñanza de tradiciones y folclore extremeño.
Todo el calendario de actuaciones se ha anunciado este miércoles por la parte del diputado de Cultura y Deportes, Fernando Grande, y el presidente de la federación, Pedro García Barroso, quienes han manifestado su satisfacción por el trabajo que se viene construyendo entre ámbas entidades de cara al desarrollo de los diferentes programas.
Por un lado, se van a llevar a cabo 26 actuaciones de diferentes conjuntos folclóricos de la federación en localidades de la provincia o de fuera de ella. Actuaciones que van desde las habituales con luz y sonido a rondas o pasacalles populares.
A través del convenio, los ayuntamientos que deseen tener una actuación de entre los conjuntos de folclore tienen la posibilidad de pedir vía Área de Cultura de la Diputación. Para este año ahora hay cerradas datas en localidades como Valdastillas, Cabezo, Carbajo, Logrosán, La Granja, Villar de Plasencia, Riomalo de Arriba, Las Mestas, Ladrillar o Abadía, entre otros muchos.
Otro de los programas que se realiza mediante este convenio y que el diputado ha señalado como "entre los mucho más esenciales" por el papel que juega para la transmisión de las tradiciones desde edades muy tempranas es el Festival Infantil de Folclore Ángela Capdevielle.
Este programa llega ahora a su vigésimo primera edición y lo realiza con noticias, puesto que se efectuará en 2 sedes, en vez de en una, "con la oportunidad de una mayor participación y mucho más dinamismo", dijo el presidente de la federación. Se trata de un par de días de convivencia entre agrupaciones infantiles.
En esta edición, la primera cita va a ser el próximo 26 de junio en Torrecilla de la Tiesa, donde, desde las 19,00 horas, participarán el conjunto folclórico Aliso, de Aliseda; la asociación cultural y folclórica Moncovil, de Villafranca de los Barros; el conjunto El Harriero, de Arroyo de la Luz; El Despertar, de Cedillo, y la agrupación Virgen de los Remedios, de Torrecilla de la Tiesa, como conjunto anfitrión. La segunda cita, a falta de corroborar fecha específica y conjuntos, va a ser en Cabezuela del Valle en torno por mes de octubre.
Enraizarte es otro de los programas en marcha. Surgió en 2012 "a causa de la demanda de diferentes ayuntamientos por su incomodidad en estudiar el folclore de nuestra tierra", explicó García Barroso. Así, se realiza un taller de 40 horas de capacitación, "no solo para estudiar bailes o danzas habituales, sino más bien asimismo otras caracteristicas como instrumentos, indumentaria, cantos, etcétera".
Los talleres, que van a ser dados por monitores formados, se desarrollarán este año en Membrío, Galisteo, Baños de Montemayor, Santa Ana, Moraleja, Aldeacentenera, Portezuelo, Calzadilla, Aldea del Cano y Casas de Don Gómez.
Por último, un año mucho más, la Diputación de Cáceres posibilita la incorporación de ocho ayuntamientos en el Festival Folclórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura, "pequeños ayuntamientos que no podrían subvencionar los costos que piensa llevar este festival con conjuntos de todo el mundo a sus pueblos", ha incidido el presidente de la federación.
En esta edición, las ocho localidades dentro son: Robledillo de Trujillo, Villamiel, Cachorrilla, Miajadas, Aceituna, Saucedilla, Aldeanueva de la Vera y Villa del Campo. Se festejará del 3 al 11 de agosto y en él participarán seis agrupaciones de todo el mundo llegadas de Colombia, México, Argentina y República Checa.