• miércoles 29 de marzo del 2023

La exhibe del Centro de Estudios Agrarios sobre panoramas culturales extremeños llega a Plasencia hasta el diez de marzo

img

PLASENCIA (CÁCERES), 20 Feb.

La exhibe 'Arte y Territorio. Los panoramas culturales extremeños', estructurada por el Centro de Estudios Agrarios de la Junta de Extremadura continuará en Plasencia (Cáceres) hasta próximo día diez de marzo.

Quienes deseen gozar de esta exposición didáctica, que tiene dentro cuadros a enorme formato con pinturas, fotografías y fotogramas de esenciales artistas plásticos, primordialmente de Extremadura, van a poder llevarlo a cabo visitando el Centro Cultural "Las Visibles", de 09,00 a 14,00 horas.

Durante el paseo, van a poder apreciarse proyectos de enormes paisajistas extremeños como Godofredo Ortega y Muñoz, Francisco Pedraja o Antonio Cañamero, asimismo de artistas costumbristas como Eugenio Hermoso, el realismo mágico de Eduardo Naranjo y la pintura reflexiva de Javier Fernández de Molina.

La exposición aloja fotografías de viñas, de campos recién segados, panoramas de secano, de montaña y de agua. También del Castañar de Hervás, la Vía de la Plata a su paso por Cáparra, de la dehesa, el descorche, por ejemplo atrayentes estampas elegidas para la ocasión, comunica en publicación oficial la Junta de Extremadura.

El fin de esta exposición es que la gente que la vean conozcan el porqué de los panoramas culturales y aprehendan su valor y proyección mediante las proyectos que se detallan.

Para ello, se han incluido breves votaciones de expertos de la agricultura, ganadería, apicultura, ingeniería, arquitectura, que viven o trabajan en estos panoramas.

Esta exhibe, de carácter itinerante, recalará en otras ciudades y ayuntamientos de la zona, con la intención de mover a quien la vea la fusión que hay entre el hombre y su medio.

Más información

La exhibe del Centro de Estudios Agrarios sobre panoramas culturales extremeños llega a Plasencia hasta el diez de marzo