• miércoles 29 de marzo del 2023

La factoría de diamantes sintéticos de Trujillo recibe el visto bueno ambiental

img

MÉRIDA, 2 Mar.

La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha elaborado la declaración de encontronazo ambiental de la planta de producción de diamantes sintéticos en Trujillo (Cáceres) siempre y cuando se lleven a cabo las medidas compensatorias establecidas.

La promotora del emprendimiento de Planta de producción de diamantes sintéticos es Diamond Foundry Europe, SL, con origen en La capital de españa. Consiste en la construcción y puesta en desempeño de una instalación destinada a la fabricación de diamantes sintéticos a través de el procedimiento de deposición química de vapor.

La instalación industrial se situará en el Polígono Industrial Arroyo Caballo, Sector diez, subparcelas 1, 31, 43-47, 52-75, Z.D., CT2, P-1, del término municipal de Trujillo (Cáceres), ocupando una área de 83.993 metros cuadrado, con ingreso desde la N-V y la A-5 que tienen salida directa al polígono, aparte de carretera directa desde el casco urbano de Trujillo.

El emprendimiento contempla tres inmuebles de producción, 2 de ellos de 6.600 m2 y un tercero de 6.000, tal como otros socorrieres de control de la subestación, de incendios y de accesos, según se recopila en la resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de Extremadura.

Entre los equipos y sistemas socorrieres primordiales incorporará con generadores de hidrógeno, de tal manera que cada línea de reactores dispondrá de un sistema de generación de hidrógeno que proveerá el consumo instantáneo del mismo en los reactores.

También incorporará con reactores de plasma, en los que se generará el desarrollo por deposición química de vapor sobre el sustrato cristalino; sistema de refrigeración, para el control de la temperatura dentro del reactor de plasma va a ser precisa la continua refrigeración del mismo; sistema de almacenaje de producto terminado donde se hallarán clasificados los diamantes finalizados por tamaño y peso; y sistema de almacenaje de materias primas y modelos intermedios.

Asimismo, en el exterior, próximo al ingreso a las instalaciones va a existir un almacenaje de gases comprimidos para el suministro total a los tres inmuebles de producción. Las substancias guardadas son CH4, H2, O2 y otros gases inertes. A su vez, dentro de cada nave, va a existir un pequeño almacén de artículos químicos donde se almacenará alcohol isopropílico.

Se cree que en su construcción va a ser precisa una inversión de 670 millones de euros, y que producirá unos 300 empleos. La resolución conveniente de la declaración ambiental, de 65 páginas, examina todas y cada una de las probables dolencias de la actividad.

En el apartado medioambiental, señala que la actividad pedida no está en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). No obstante, la línea Áereo-Soterrada de Alta Tensión (LASAT) discurre a pocos 20 metros de la ZEPA "Colonias de Cernícalo Primilla de Trujillo".

Por ello, el emprendimiento debe integrar asimismo una secuencia de medidas para compensar los impactos residuales sobre la biodiversidad, y a fin de que la ocupación y la congruencia global de Natura 2000 quede "garantizada".

Con esta resolución, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad comunica favorablemente la actividad pedida puesto que "no es susceptible de perjudicar de manera apreciable" a los sitios incluidos en la Red Natura 2000, siempre y cuando se cumplan las medidas indicadas en el informe, que se recogen en nuestra declaración de encontronazo ambiental.

Cabe resaltar que este viernes, 3 de marzo, está pensado un acto oficial de comienzo de las proyectos de las instalaciones, al que asistirán el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el CEO de Diamond Foundry, Martin Roscheisen, el presidente de UNEF, Rafael Benjumea, el Director General de UNEF, José Donoso y el CEO de POWEN, José Benjumea.

Más información

La factoría de diamantes sintéticos de Trujillo recibe el visto bueno ambiental