• miércoles 29 de marzo del 2023

La Feria Chica de Mérida se festeja del diez al 12 de octubre con recitales y ocupaciones de promuevo de la civilización gitana

img

MÉRIDA, 4 Oct.

La Feria Chica de Mérida se festejará del diez a 12 del actual mes de octubre con recitales y ocupaciones culturales y de promuevo de la Cultura Gitana.

La Feria Chica empezará el primer día de la semana diez de octubre con la inauguración oficial que se festejará en el Claustro de Santa Julia, a las 12,30 horas, al cargo del vicepresidente segundo de la Junta y asesor de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

En dicho acto, según ha señalado la encargada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Ana Aragoneses, se festejará el pregón que va a correr al cargo de Beatriz Micaela Carrillo de los Reyes, miembro del congreso de los diputados nacional del Congreso y líder feminista y gitana de los movimientos sociales.

Además, en ese acto se interpretará el himno gitano 'Gelem gelem' en la voz de Ana Montaño, predecesora al lado de Francisco Suárez de este himno acompañada por la violonista y maestra del Conservatorio Diana Vara.

La programación sigue el martes 11 de octubre, a las 19 horas, en el Parador de Mérida, con un acercamiento del tejido asociativo de mujeres gitanas de Extremadura, ordenado por la Federación Khetane Rromnia, y proseguirá en el Centro Cultural Alcazaba, a las 20 horas, con la presentación del libro 'Flamenco sinfónico' de Paco Suárez, directivo de orquesta y experto en música de españa gitana y música flamenca.

Ese mismo día, en el Templo de Diana, se va a cerrar la día con la actuación de la bailaora Marina Valiente y su conjunto, comunica en publicación oficial el Ayuntamiento de Mérida.

El miércoles 12 de octubre, a las 13 horas el Templo de Diana va a ser la sede del espectáculo flamenco 'Obsequiando conmuevas' de Josemary Vargas que va a cerrar el software de actos.

Así, a lo largo de la presentación este martes de la Feria Chica, la encargada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Ana Aragoneses, ha señalado que "la Feria de las gitanas y de los gitanos fué una referencia popular y cultural de la región, donde se reconoce el valor del pueblo gitano y agradecer su contribución a la civilización y a la historia en el planeta".

Por su parte, la directiva general de Servicios Sociales, Infancia y Familia de la Junta, Carmen Núñez, ha señalado que, en este año, el Mes de la Cultura Gitana "aparte de organizarlo con la Federación del Pueblo Gitano de Extremadura, es el primer año que contamos en Extremadura con una Federación de Mujeres del Pueblo Gitano, presentada hace un par de meses y que incentiva el asociacionismo en las mujeres gitanas".

Ha señalado que la Feria Chica se enmarca en ese Mes de la Cultura Gitana en el que se desarrollarán en diferentes localidades de Extremadura con distintas ocupaciones y que se van a cerrar en Fregenal de la Sierra con la Romería de la Virgen de los Antídotos.

Fomento de la civilización, entender sus raíces, no olvidar sus orígenes y la promoción del Pueblo Gitano son pilares que, a juicio de Núñez, "constituyen un programa que es primordial".

Más información

La Feria Chica de Mérida se festeja del diez al 12 de octubre con recitales y ocupaciones de promuevo de la civilización gitana