• lunes 27 de marzo del 2023

La Feria de Teatro de CyL reconoce los Escenarios Móviles de Extremadura como mejor idea en el medio rural

img

MÉRIDA, 24 Ago.

El programa Escenarios Móviles de la Junta de Extremadura fué reconocido con el Premio Rosa María García Cano a la Mejor Iniciativa de Artes Escénicas ligadas al medio rural de la Feria de Teatro de Castilla y León.

La asesora general de Cultura, Miriam García Cabezas, fué la responsable de agarrar este galardón que se ha entregado en el contexto de la 25 edición de esta feria que se festeja en Ciudad Rodrigo del 23 al 27 de agosto.

La asesora general de Cultura ha señalado que la crónica de los Escenarios Móviles es una "road movie de la civilización estival extremeña, que dura ahora prácticamente 40 años".

Este programa "se incardina en esa clave de bóveda" de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura "a fin de que la civilización llegue a todos y cada uno de los rincones de la zona, con independencia del sitio de vivienda, singularmente a esas áreas despobladas que no tienen enormes infraestructuras culturales".

En este sentido, García Cabezas ha subrayado que los Escenarios Móviles en su paseo estival "hacen que la civilización circule por una enorme red tejida por toda la geografía regional", realizando que toda la ciudadanía tenga ingreso a ella, "logrando de esta manera la democratización de la civilización", señala la Junta en una publicación oficial.

Estos galardones, conformados en honor a Rosa María García Cano, la que fuera creadora y directiva de la Feria de Teatro de Castilla y León / Ciudad Rodrigo, son un reconocimiento a la trayectoria de personas, colectivos o instituciones cuya tarea está enlazada a las artes escénicas.

Los Escenarios Móviles fueron premiados en la categoría Mejor Iniciativa de Artes Escénicas ligadas al medio rural "por hallar arrimar la civilización a todos y cada uno de los rincones de la red social extremeña.

Después de 38 años, hablamos de entre los programas equilibrados de intervención cultural mucho más veteranos de este país, puesto que desde 1984 ha impulsado la actividad cultural en cientos de ayuntamientos rurales con millones de espectadores".

El jurado asimismo ha señalado "la rigidez de esta idea, su preocupación por renovarse y amoldarse a las novedosas demandas artísticas, y ser una experiencia modelo en la democratización de la civilización".

El programa Escenarios Móviles está dirigido a localidades con menos de 2 mil pobladores para hacer más simple que los ciudadanos de los pequeños pueblos extremeños tengan ingreso a espectáculos escénicos o musicales, descartando en la medida de lo posible las diferencias culturales que tengan la posibilidad de existir entre zonas urbanas y rurales, con el propósito de beneficiar los hábitos de consumo cultural de calidad.

Con este programa, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura apuesta por promover la difusión de las artes escénicas y musicales con carácter profesional en la zona, transformándose en un considerable acicate para el ámbito cultural extremeño. Al mismo tiempo, se ayuda al avance cultural de estas ciudades, se estimula la industria cultural y se estimula a la creación de empleos directos y también indirectos.

Más información

La Feria de Teatro de CyL reconoce los Escenarios Móviles de Extremadura como mejor idea en el medio rural